SECCION: DEPORTES PAGINA: 30 CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA CREDITO: FERNANDO MARCOS Bueno, "al freir sera el reir!". Pocos refranes tan sabios como este que encabeza el comentario de hoy. Tenemos a diez equipos, entre 19 posibles, disputando el titulo de campeon de Mexico en un torneo, sustituto mediocre de la Copa Mexico, que es conocido con el diminutivo que merece: "Liguilla". Es decir, "liga pequena". Pero, ¨quien es el verdadero campeon de la Liga que llamaremos grande, por oposicion? Para mi, y tengo entendido que para muchos, el verdadero campeon de Mexico es aquel que gana la carrera a todos sus rivales. Que juega dos veces contra cada uno de ellos, que actua en todas las canchas durante 38 fechas... que puede tener altibajos y reaccionar, -como lo hizo Cruz Azul- o decaer, como es el triste caso del America... En fin, echare al aire esta frase u oracion: "en un partido cualquiera, cualquiera puede derrotar a cualquiera". Y esa circunstancia tipica de la Liguilla no da el perfil adecuado para un autentico campeon. No niego que la liguilla es un torneo rapido, emocionante sorpresivo y muchas veces apasionante, cosa que no ocurre en el actual torneo de Liga, donde la mayoria de los contendientes busca "dar bola", como los malos jugadores de billar y se contenta, en la mayoria de los casos con un puntito. El actual torneo de liga corresponde a un refran poco marcial, que dice: "de grano en grano llena la gallina el buche". Y esto no le da aires marciales a la contienda. En cambio, cuando se juega a puntos, no valen artimanas ni abulias, ya que es preciso ganar, ganar y seguir ganando... Recuerdo campeones de Liga que han perdido solo un par de encuentros, empatado seis o siete ganados y todos los demas, perdiendo, repito, solo un par de encuentros. Esta circunstancia exige de los contendientes, ademas de calidad, persistencia. En la liguilla, basta con empatar a cero como visitante y ganar por un gol como local para dar el salto gigantesco al titulo de campeon. Recuerdo a los Tigres, manejados a la sazon por Carlos Miloc, que se llevo el titulo de campeon, despues de quedar, en la tabla general del campeonato, alla por el lugar diez o doce. Y pregunto: ¨Era realmente ese Tigres el verdadero campeon de Mexico? La respuesta es obvia. Por otra parte, jugando el torneo de Liga, a puntos y el que mas haga es el monarca, abre las puertas a un torneo eliminatorio, tipo liguilla, pero en el cual participan TODOS los equipos y que resulta mas brillante en la victoria porque se pelea contra todos y no solo contra siete. Sin embargo, a no se quien se le ocurrio crear el actual sistema que, como una demostracion de entusiasmo por parte del publico ha decaido pero no ha muerto como tendria que ocurrir en un torneo en que la unica finalidad es ganar uno de dos lugares en un grupo de cuatro o de cinco contendientes. Asi se da el caso, probado en el comentario de ayer, que un equipo que es de los primeros ocho en la tabla general, queda fuera, entrando a competir por el titulo de monarca aquel equipo que no fue capaz, siquiera, de ser uno de los dos mejores de un grupo de cuatro o de cinco contendientes. Dice la logica que segun la dificultad de una actividad es el merito de la victoria. Por lo tanto, y de acuerdo con un criterio que duro mas de un cuarto de siglo con todo exito, el autentico campeon de Mexico es el GUADALAJARA. Y el "difunto" America no lo fue porque sus directivos hicieron lo que los rancheros, experimentados y viriles, saben: "no se debe cambiar de caballo a mitad del rio", porque se tiene el peligro de ahogarse jinete y cabalgadura. El America, que iba como cohete al titulo, quedo en segundo lugar y tiene poca esperanza, logica fundamentada en rendimientos, de ganar la Liguilla. Y el tercer lugar lo tiene Cruz Azul, que ha comprobado que para ser campeon es preciso ser brillante toda la temporada y no solo, aunque sea muy meritorio, en una porcion del torneo. .