SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Berta Hiriart CABEZA: Feliz ano nuevo: utopia de la muerte feliz CREDITO: Merecio por este libro el Premio Narrativa Colima 1994. Aunque el jueves 4 de este mes haya dicho al leer parte de el en las instalaciones de la Capilla Alfonsina cuando lo presentaba al publico con el sello de Editorial Tava que sentia tentacion por hacerle otros arreglos. "Yo no se si algun dia escribiendo uno siente bien terminado su libro", dijo. Este libro tiene merito, dijo Edmee Pardo, gerente editorial de Tava Editorial: "Dos chavos se enamoran y luego se les cae el amor; habla con fuerza de una utopia de amor entre Angel y Julia. Ofrece alternativas; el amor es el principio de una pregunta mas que una respuesta rotunda, tambien tiene cosas horribles dentro de su belleza; es como inventar otra forma de decirlo para darle continuidad, para que sea mas lenta la muerte del amor. Y para que cuando se nos deje de antojar el ser feliz la novela siga t eniendo vigencia". Tomo la palabra Francesca Gargallo, siciliana, profesora de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM; retomando el proposito de hablar sobre la felicidad extrema como una ironia para vivir en el paraiso comento: "la libre opcion -de los actos personales- no desaparece hoy en ningun momento; creo que entre las generaciones los conflictos ya no son tan irresolubles". De aqui hasta el ultimo punto viene la voz de la autora de Feliz ano nuevo, Berta Hiriart se anuncia con propiedad. "Me gusta escribir, pero soy muchas otras cosas periodista, teatrera, mujer. Me dedique a la construccion de una utopia, no importa que se le diluya a uno en las manos, porque incluso hace crecer a una persona, la vuelve adulta. De eso surge la conviccion de construir en lo posible y no en lo inalcanzable. Se entiende que uno escribe por ejercitacion personal, porque se tiene que hacer asi, para sobrevivir. Las palabras salen desde lo que eres, suenas, piensas y anhelas; en un lugar de soledad, y te apart as un tantito de la vida social, ensimismandote. Cuando me llego la noticia no lo podia creer, Bellas Artes me otorgaba un premio nacional, el de Narrativa Colima 1994; entonces sugeri, creo, que habia una equivocacion, pero no, siempre si era yo. Fue un premio providencial, se vino junto a la crisis del pais, como un consuelo para mi; vino lo duro, pero se suavizo. Intuyo que no escribo una novela como lo hago con un ensayo; en lo ultimo son las ideas las que defienden el texto, enfriamiento y distancia se ntimental, en cambio si hago ficcion me voy metiendo en los zapatos de los personajes, me inmiscuyo y dejo algo personal en mi obra. ¨Que quien tiene mayor capacidad en el amor? Esto parece una configuracion fraguada contra nosotras para apremiarnos cuando se corrobora con el tradicionalismo y para atacarnos cuando lo criticamos. Igualdad... las mujeres y los hombres aman como pueden y no hay inferioridad en ese carisma humano por parte de las mujeres. Por cierto, el tema de Feliz ano nuevo es el amor. Dos felices anos nuevos separados por doce meses y expresados como en un juego de ironia. Al principio euforico, con remarcada ilu sion adolecente y al final con risa y sabiendo que eso que se podia alcanzar no lo es todavia. .