SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Jesus de Polanco CABEZA: Los medios, conciencia de la democracia El presidente del Grupo PRISA, Jesus de Polanco, destaco el jueves que "los medios de comunicacion se han convertido en los ultimos meses en conciencia critica del funcionamiento de nuestra joven democracia", durante el acto de entrega de los premios Ortega y Gasset a Jose Maria Irujo y Jesus Mendoza, periodistas de Diario 16, y al fotografo Carlos Ribas. Tras recordar la practica coincidencia entre la entrega de estos premios y el Dia Internacional de la Libertad de Prensa, Jesus de Polanco aseguro que esa conmemoracion recuerda hasta que punto la libertad de prensa, "que es el caldo de cultivo del periodismo que premiamos", es tambien una conquista pendiente o un derecho demasiado fragil, "expuesto a los ataques del poder y de la intolerancia". Tras enffatizar que los periodistas pagan este derecho con la libertad e incluso con la vida durante el ano pasado fueron asesinados 103 informadores asesinados y 98 encarcelados, Jesus de Polanco anadio que el periodismo, "al cumplir con la responsabilidad que tiene con la sociedad, que es la de contribuir a formar una opinion publica libre e independiente, esta abocado a enfrentarse con los poderosos o los intolerantes, siempre inclinados a definir lo que debe saberse o lo que debe pensarse". La prensa en Espana conoce bien esa experiencia "porque sabe de censuras y presiones y tambien de agresiones terroristas, como la que padecio El Pais en 1978, o como las amenazas que vuelven a vertirse ahora por el mundo de ETA contra los periodistas. Pero el periodismo democratico no claudicara ante esas presiones, como no lo han hecho tampoco otros estamentos sociales duramente golpeados por las acciones terroristas", anadio Jesus de Polanco. "Fieles a su compromiso con la sociedad, los medios de comunicacion se han convertido en los ultimos meses en conciencia critica del funcionamiento de nuestra joven democracia, al publicar informaciones sobre la corrupcion y la ilegalidad que ha manchado la conducta de destacados altos cargos politicos y empresariales. La prensa ha prestado un gran servicio, contribuyendo a poner de manifiesto este lado oscuro de la realidad". Los premios Ortega y Gasset que se entregaron el jueves van destinados precisamente a reconocer el merito de profesionales cuyo trabajo "tenaz y esforzado" ha permitido revelar algunos de los aspectos mas dramaticos de lo que Jesus de Polanco describio como "catarsis espanola". Elogio "la perseverante investigacion" de Jesus Mendoza y de Jose Maria Irujo, de Diario 16, y menciono sus secuelas, "que contrastan con la incredulidad que suscitaron las primeras informaciones sobre el enriquecimient o ilegal del ex director general de la Guardia Civil" (Luis Roldan) "y encendieron un foco potentisimo" sobre el funcionamiento irregular del Ministerio del Interior, que ha obligado a emprender una reforma del mismo. "Pocos ejemplos tan contundentes hay de la eficacia del periodismo serio e independiente", asevero. Tambien destaco el premio de fotografia a una imagen de Javier de la Rosa en el interior de la carcel de Barcelona como reflejo de los escandalos financieros y la persecucion judicial de importantes banqueros y empresarios envueltos en hechos delictivos; imagen captada "gracias al teson encomiable y a la pericia" de Carlos Ribas. .