PAG. 18 SECCION: CIUDAD CINTILLO: DEBE GRANTIZAR EL GOBIERNO EMPLEO DIGNO A PEPENADORES CABEZA: CERRAR EL TIRADERO DE SANTA CATARINA, PERO DE MANERA CONSENSUDA, PLANTEAN ASAMBLEISTAS CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La clasura inmediata del tiradero de Santa Catarina, pero consensuada con los pepenadores que alli trabajan, garantizandoles fuentes de empleo y mejorando sus ingresos y condiciones de trabajo, propuso ayer al gobierno del Distrito Federal, la fraccion priista de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Esta fue una de nueve propuestas que presento la fraccion parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la ARDF, como colofon del foro sobre el Servicio de Limpia y Recoleccion de Basura que se desarrollo durante cuatro dias en el recinto de Donceles, con la participacion de autoridades del Departamento del Distrito Federal (DDF), legisladores, investigadores universitarios e industriales de diversas areas, que de alguna manera estan ligados con la basura. Por su parte, el asambleista Francisco Gonzalez Gomez, presidente de la Comision de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Publicos, dijo que es urgente mejorar las condiciones de vida de las agrupaciones de pepenadores porque, destaco, no basta reconocerlos como "heroes anonimos de la ciudad". Advirtio, empero, que tambien es urgente acabar con las pugnas por la riqueza de la basura, que pertenece a la ciudad pepenadores y empleados de limpia y transportes del DDF estan en una rebatinga por los desechos porque el gobierno del Distrito Federal gasta 500 millones de nuevos pesos al ano para recolectar y tratar la basura, pero no recibe ningun beneficio. Durante el cuarto y ultimo dia de trabajos del foro, Ricardo Estrada Nunez, subdirector del Sistema de Manejo de Residuos Solidos de la Direccion General de Servicios Urbanos (DGSU), hablo sobre el potencial de aprovechamiento de los residuos solidos y destaco la urgente necesidad de contar con un sistema integral de aprovechamiento en el que intervenga la iniciativa privada con inversiones, tecnologia y sistemas de operacion. En los desechos y fundamentalmente en su reciclaje, revelo con cifras el funcionario, estan encerradas riquezas inmensas. Una tonelada de papel producida con papel reciclado significa el ahorro de 17 arboles y la energia electrica necesaria para el funcionamiento de una residencia durante seis meses. Utilizando aluminio reciclado, anadio, se fabricarian 20 latas con la energia que se emplea para fabricar una con material crudo. Ademas, destaco el funcionarios del DDF, al reciclar el aluminio se reduce 95 por ciento la produccion de contaminantes industriales. Mas de 60 por ciento del vidrio que se produce se usa como envase. Si se incrementara el uso de los envases retornables, se reducirian en 40 a 50 por ciento los residuos disponibles para rellenos sanitarios. Y las fabricas de vidrio ahorrarian 25 por ciento de energia utilizando vidrio reciclado. Estrada Nunez revelo que las industrias ahorrarian energia electrica en proporciones importantes si reciclaran chatarra no ferrosa. En aluminio seria un ahorro de 95 por ciento; en cobre, 85; en plomo, 65, y en zinc, 60 por ciento. Los residuos hospitalarios, grave peligro Durante su participacion en el foro, el asambleista Sergio Martinez Chavarria, del PRI, denuncio que uno de los focos de contaminacion del ambiente mas severos son los residuos hospitalarios, los cuales no son incinerados ni dispuestos en lugares apropiados. Se les arroja clandestinamente en basureros abiertos, asi como al drenaje, barrancas y rios. Advirtio el legislador que no se cuenta con un inventario de residuos de alto riesgo. El mas reciente es el del Instituto Nacional de Ecologia (INE), de 1994, que considero una produccion de 7.7 millones de de toneladas de residuos liquidos y solidos peligrosos. Sergio del Rincon Orbezo, asesor de la Union de Pepenadores, afirmo que la nueva planta de reciclaje que se monta en Santa Catarina, y que tiene 70 por ciento de avance, dejara sin empleo a mas de cinco mil 500 pepenadores. En esa procesadora, anadio, se emplearan a 780 personas, en tres turnos; la poblacion restante quedara sin ocupacion. Propuso que se promuevan inversiones en nuevas plantas procesadoras de desechos, para que la totalidad de los pepenadores pueda disponer de ocupacion remunerativa. Nueve propuestas del PRI El asambleista Cuauhtemoc Gutierrez, hijo de la lideresa de pepenadores de Santa Catarina, dio a conocer las nueve propuestas de su partido en torno a la basura, su reaprovechamiento y tratamiento. .