SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 CABEZA: El largo camino al Eliseo CREDITO: AGENCIAS PARIS.-Jacques Chirac hizo realidad, a sus 62 anos, el proverbio de "la tercera es la vencida". Dos veces derrotado en la carrera hacia el Eliseo -en 1981 y 1988- por el socialista Fran‡ois Mitterrand, el refundador en 1976 del movimiento gaullista bajo las siglas del RPR (Reagrupacion para la Republica) culmino su larga carrera politica en la cuspide del Estado. Primer ministro con Giscard (1974-76), Chirac encabezaria en 1986, ya con Mitterrand en la Presidencia, el primer gobierno de cohabitacion resultante del triunfo de la derecha en las elecciones legislativas de ese mismo ano. A partir de entonces, el politico nacido en la region central francesa de Correze como "biznieto de agricultor, nieto de maestro e hijo de directivo" se convirtio, con el tiempo, en el unico politico galo que trabajo de cerca con los cuatro presidentes de la Quinta Republica. En efecto, ministro de Empleo y del Presupuesto con De Gaulle, en el gobierno de Georges Pompidou (1967-68) Chirac permaneceria en el gabinete de Chaban-Delmas como titular de Relaciones con el Parlamento y despues de Agricultura, al ocupar Pompidou la Presidencia de la Republica. La muerte de Pompidou, en 1974, sorprende en el Ministerio del Interior a Chirac, quien encabeza un movimiento electoral de apoyo al centrista Giscard en su pugna con el socialista Mitterrand y en perjuicio del candidato natural gaullista, Chaban-Delmas. Dentro del juego politico de las contrapartidas, Chirac se veria recompensado por Giscard con el puesto de primer ministro, aunque, dos anos despues, Chirac lo abandonaria alegando que no disponia "de poder real", frente a la plenitud de poderes que otorga la Constitucion al presidente de la Republica. Derrotado por Mitterrand en las elecciones presidenciales de 1988, Jacques Chirac se consolaria politicamente desde la alcaldia de Paris, que gano en 1977. Con el regreso de la centroderecha al gobierno tras los comicios parlamentarios de 1993, Chirac elude retornar al Palacio de Matignon para presidir el segundo gobierno de cohabitacion y cede la responsabilidad a su viejo amigo y correligionario, Edouard Balladur, con la idea de prepararse para las presidenciales. .