SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: CRECE EL ESCANDALO DE LA INDOCUMENTADA CABEZA: Incierto, el futuro politico del republicano Peter Wilson CREDITO: JESUS GUEVARA, NOTIMEX LOS ANGELES, 7 de mayo.-El futuro de las aspiraciones presidenciales del gobernador californiano Peter Wilson se torno incierto tras el serio reves politico que sufrio al difundirse que uso los servicios de una trabajadora domestica indocumentada. Politicos del estado de California reaccionaron con indignacion contra el gobernador republicano, quien baso su campana de reeleccion del ano pasado en una ofensiva contra los inmigrantes, en particular con la Propuesta 187 que retira servicios a los indocumentados. El Partido Democrata de California pidio a la Procuraduria de Justicia de Estados Unidos que investigue al gobernador por la contratacion de la indocumentada y solicito que Wilson sea tratado por el sistema juridico como cualquier otro delincuente. En su primer encuentro con la prensa tras la divulgacion del caso, Wilson dijo el viernes en Sacramento, capital del estado, que continuaran aspirando a la Presidencia de Estados Unidos y que mantendra el tema de la inmigracion en su campana proselitista. Sin embargo, las duras criticas que recibio en la semana de dirigentes del Partido Democrata, lideres comunitarios y de organizaciones latinas nacionales, aparecen como el mero inicio de una serie de acciones tendientes a frustrar su objetivo. La directora estatal de Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), Vera Marquez, dijo que su organizacion "hara todo lo posible para que Wilson no resulte nominado" por el Partido Republicano para los comicios presidenciales del proximo ano. El Partido Republicano de California ha guardado un silencio sorpresivo para analistas politicos locales que esperan un pronunciamiento en favor del gobernador reelegido en noviembre. El caso es "una vergenza" para Wilson, quien podria ver esfumarse su pretension por la candidatura del Partido Republicano por la Presidencia estadounidense, dijo en un editorial el diario Los Angeles Times, el mas influente de la costa oeste de Estados Unidos. "Wilson ha sufrido un serio descalabro en lo que respecta a su credibilidad, lo que podria afectar severamente su capacidad de generar los fondos necesarios para sostener una campana presidencial", advirtio el diario La Opinion en una nota informativa. El gobernador de California anuncio el 23 de marzo la formacion de un "comite exploratorio" de su campana hacia los comicios presidenciales y sus asesores aseguraron que podria anunciar formalmente su aspiracion a la candidatura en las proximas semanas. Los diarios The New York Times y The Washington Post aseguraron la semana pasada que en 1978, cuando era alcalde de San Diego, Wilson empleo y evito pagar el seguro social de la indocumentada mexicana Josefina Klagg. Segun el Departamento de Inmigracion, Klag, de 52 anos de edad, recibio la ressidencia en marzo de 1979 mediante un matrimonio de tres semanas con Krik C. Klag. Inforumes de prensa aseguran que vive en La Jolla, al noreste de San Diego. Wilson dijo que desconocia la situacion migratoria de la empleada, mientras su ex esposa asumio la responsabilidad de la contratacion y aseguro que olvido pagar el seguro social de Klag. "Mas alla de las excusas e intentos de controlar el dano que ha sufrido, los hechos son tales que el senor Wilson y su exmujer estaban casados, compartieron un hogar y la empleada indocumentada trabajaba para los dos", dijo el senador democrata Richard Polanco. El caso de Wilson se suma a los de Zoe Baird y Kimba Wood, quienes vieron fustradas sus aspiraciones de dirigir el Departamento de Justicia en el gobierno del presidente William Clinton, debido a que se hizo publico que contrataron indocumentados. Peter Wilson inicio su carrera publica a principios de los anos 60 en el condado de San Diego, al ser designadoo director ejecutivo del Comite del Partido Republicano. Graduado como abogado en Yale, Wilson ha triunfado en las 12 ocasiones en que ha sido candidato a puestos de eleccion popular, como legislador estatal, alcalde, senador federal y gobernador. Como senador federal por California (1982-1990), Wilson favorecio el ingreso de inmigrantes, incluso indocumentados. En 1988 voto en el Congreso federal por la ley de amnistia migratoria que "legalizo" a millones de indocumentados. Eran los anos del auge economico en California y el estado requeria mano de obra barata y abundante. Sin embargo, en 1994 Wilson se transformo en un ferreo enemigo de la inmigracion en busca de su reeleccion por la gubernatura de California y convirtio en pieza fundamental de su campana a la Propuesta 187 que niega salud y educacion a los indocumentados. La Propuesta 187, que genero un agrio debate sobre la inmigracion en el estado, fue aprobada junto con la reeleccion de Wilson el 8 de noviembre, pero una juez la congelo hasta que las cortes determinen su constitucionalidad. "Es un hipocrita que cambia de cara de acuerdo a sus intereses politicos", dijo el fin de semana la llegisladora estatal Martha. "Quedo finalmente acorralado por sus propias mentiras y ahora paga el precio de encabezar la Propuesta 187", agrego. El periodico Los Angeles Times considero en un editorial que el caso de Wilson pone de manifiesto la necesidad de que los estadounidenses dejen de lado la "hipocresia" frente al tema de la inmigracion de indocumentados. EU "debe trabajar con el gobierno de Mexico para lograr una solucion bilateral" al problema de la inmigracion, que responde a los requerimientos de mano de obra barata en EU, anadio el diario. El senador estatal de California Richard Polanco dijo que las acciones de Wilson demuestran que "los inmigrantes proporcionan servicios necesarios y que son una parte integral de la economia de California". El consul de Mexico en Los Angeles, Jose Angel Pescador, considera que el tema migratorio requiere que los dos paises intervengan de una manera mas estrecha, mas coordinada y con menos preocupaciones de usar otros mecanismos como el policiaco. .