SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: ABATIR EL DESEMPLEO, PRIORIDAD DE SU PROGRAMA DE GOBIERNO, ASEGURA CABEZA: Jacques Chirac, ganador de la Presidencia francesa con 52 por ciento de los votos SUMARIO: Aumentaran las relaciones Mexico-Francia, segun empresarios galos CREDITO: AGENCIAS PARIS, 7 de mayo.-El alcalde de Paris, el conservador Jacques Chirac, gano la Presidencia de Francia al imponerse por cuatro puntos porcentuales, al candidato socialista Lionel Jospin, informo el gobierno, al confirmar los resultados de los sondeos nacionales. El Ministerio del Interior anuncio que, al escrutarse la totalidad de los votos emitidos en Francia -aun no se conocen las cifras de los territorios de ultramar y de las embajadas-, Chirac triufo con 52.67 por ciento, con 15 millones 551 mil 412 sufragios, mientras Jospin lograba 47.33 por ciento, con 13 millones 975 mil 871 votos. Segun cifras del Ministerio del Interior, el censo de votantes era de 39,070,766; los votos emitidos fueron 31,400,367; los votos validos, 29,527,283 y la abstencion alcanzo 19.63 por ciento. Los institutos encuestadores habian anticipado el triunfo de Chirac en la segunda y definitiva vuelta electoral con 52 por ciento de la votacion, contra 48 por ciento para Jospin. La victoria coloca al conservador Chirac como el quinto presidente de la Quinta Republica Francesa, elegido en votacion universal, para reemplazar a Fran‡ois Mitterrand y terminar con 14 anos de supremacia socialista en el gobierno frances. Los analistas consideran que, cuando Chirac asuma la Presidencia, el proximo dia 20 para los proximos siete anos, designara al canciller Alain Juppe primer ministro. En tanto, Chirac declaro que la lucha contra el desempleo sera la prioridad de su programa de gobierno. "Nuestra principal tarea sera la lucha contra el desempleo. Hace falta un nuevo metodo para hacerlo", manifesto Chirac en su primer discurso tras su triunfo. Chirac aseguro que todas las iniciativas seran movilizadas y promovidas para combatir "el desempleo y la exclusion". Una vez que el pais se haya desecho del desempleo, agrego, "Francia volvera a ser ella misma, tierra de la igualdad, de la fraternidad, de la esperaanza, de la ascension social". "No dudo que la tarea que nos espera sea dificil pero, como ustedes, quiero un Estado exigente, que no aisle a los que gobiernan del pueblo que los ha elegido", expreso Chirac, de 62 anos. En cuanto al entorno regional, anticipo que Francia "sera el motor de la Union Europea y la esperanza de nuestro continente". Chirac agradecio "a todos los que me entregaron su confianza y saludo a los demas ciudadanos, porque sere el presidente de todos los franceses". "Pienso en mis padres, patriotas sencillos, y creo que habre cumplido con mi deber si soy digno de su recuerdo", anadio. El proximo presidente frances insto a la poblacion a que "seamos tolerantes y fraternales, pero tambien inventivos, audaces y conquistadores para que Francia vuelva a ser un faro para todo el mundo". En tanto, decenas de miles de personas se lanzaron espontaneamente a las calles de Paris para celebrar la victoria de Chirac. Una gran fiesta popular fue improvisada en las calles parisinas, en especial alrededor de la Plaza de la Concordia, frente al cuartel general de campana del candidato del partido Reunificacion para la Republica (RPR). El personal de la campana del vencedor de los comicios repartia a diestra y siniestra manzanas, simbolo del RPR, a las personas que se aglutinaron en las cercanias de la sede del partido neogaullista. Decenas de orquestas se ubicaron a lo largo de la avenida de los Campos Eliseos, abarrotadas por espontaneoss que abrieron botellas de champana y banaron con licor a sus vecinos, mientras en la Plaza de la Concordia toco el veterano rocanrolero Johnny Halliday. Acompanado por su esposa, Bernadette, Chirac recorrio en automovil unos diez kilometros entre la alcaldia y su cuartel de campana, en el exclusivo distrito 16, escoltado solo por unas 20 motocicletas. A partir del momento en que asuma, se impondra a Chirac el uso de un automovil blindado y seguido por la escolta presidencial. El actor estadounidense Gregory Peck se encontraba en las oficinas de la campana neogaullista, donde acudio a felicitar a su amigo Chirac, quien suele vacacionar en Estados Unidos. Lionel Jospin reconocio su derrota y anuncio que continuara la lucha politica desde la oposicion. "La decision fue grave y seguramente dificil para muchos de ustedes. Una mayoria voto por Jacques Chirac y yo lo felicito y le deseo buena suerte", dijo Jospin. Jospin agradecio el voto de 15 millones de franceses a su favor e invito a "todos quienes crean en los valores de la justicia a reunirse para preparar la lucha de manana". El lider del ultraconservador Frente Nacional, Jean Marie Le Pen, que obtuvo 15 por ciento de los votos en la primera vuelta, el 23 de abril, afirmo que "esta noche la RPR se adueno de la republica francesa". Le Pen, quien exhorto a sus seguidores a votar en blanco este domingo, lamento que ahora los neogaullistas ostenten 80 por ciento de la Asamblea Nacional, dos terceras partes del Senado, la jefatura de Estado y la de gobierno. A su vez, el presidente Fran‡ois Mitterrand envio un mensaje de felicitacion a Chirac. En el mensaje, cuyo contenido fue divulgado por el servicio de prensa del Eliseo (sede de la Presidencia), Mitterrand se dirige a Chirac llamandolo "senor presidente". El jefe del Estado senala en la nota que "acogera" a Chirac en cuanto lleguen a un acuerdo con "el respeto que todo ciudadano debe al jefe del Estado". Mitterrand tambien envio un mensaje a Jospin para agradecer la "bella campana" que desarrollo y por lo que esta "conlleva de fuerza y esperanza". Asimismo, el ex presidente frances Valery Giscard DEstaing envio un telegrama de felicitacion a Chirac, cuyo trinfo, dice "recompensa su determinacion y su voluntad politica, que han conseguido superar todos los obstaculos". Tambien el primer ministro frances, Edouard Balladur, felicito a su correligionario Chirac por su victoria y le deseo "exito" en su nueva funcion de jefe del Estado. Balladur, que tras quedar eliminado en la primera vuelta pidio a sus electores que votaran por Chirac en la segunda, dijo que presentaba "todas sus felicitaciones" al presidente electo. Por otra parte, el presidente estadounidense, William Clinton, felicito a Chirac y le ofrecio trabajar en conjunto sobre los asuntos de interes para los dos paises. "Felicitamos al presidente electo por su victoria", dijo el vocero presidencial, Michael McCurry, a periodistas presentes en la sala de prensa de la Casa Blanca, luego de enviar a la embajada de Francia una declaracion presidencial dirigida a Chirac. Chirac recibio tambien felicitaciones de los gobiernos de Alemania y Gran Bretana. El canciller aleman, Helmut Kohl, expreso su esperanza por que continuen "estrechandose" las relaciones del eje francoaleman. El primer ministro britanico, John Major, califico de "extraordinaria" la designacion de Chirac. Ambos lideres europeos llegaron esta noche a la capital francesa para participar en las celebraciones del 50 aniversario del triunfo de los aliados sobre las tropas nazis. Mientras tanto, la representacion francesa en Mexico senalo que, con la llegada de Chirac a la Presidencia, se intensificaran las relaciones Mexico-Francia. Luego de indicar que hay confianza de los inversionistas franceses de que Mexico superara su crisis a finales de ano, estos sostuvieron que en 1995 se sumaran 50 empresas galas a las ya existentes en el pais, en tanto que otras 150 vendran a estudiar las posibilidades de instalarse. El consejero de prensa de la embajada de Francia en Mexico, Olivier Bove, manifesto que con el triunfo de Chirac no variaran sustancialmente las politicas interior ni exterior de ese pais. Comicios en Italia y Texas Por otra parte, los candidatos de centroizquierda se impusieron a los de centroderecha en la segunda vuelta de las elecciones provinciales y municipales en Italia, segun las primeras proyecciones difundidas esta noche. Para los candidatos centroizquierdistas el aporte de los votos de Refundacion Comunista y de la federalista Liga Norte parece haber sido un factor clave, coincidieron los analistas. Los datos de los institutos especializados sobre la eleccion de los nuevos alcaldes, senalan que los candidatos centroizquierdistas habrian ganado en numerosas ciudades del norte (como Mantua, Padua y Bergamo) y del sur (Lecce, Avellino). Los candidatos a alcades de centroderecha se habrian impuesto, en cambio, entre otras ciudades, en un importante centro del norte (Vicenza), uno del centro (Viterbo) y en uno del sur (Foggia). Respecto a las elecciones para los presidentes de provincia, en Roma y Napoles hay una renida lucha entre los candidatos de los dos frentes. En Estados Unidos, residentes de tres de las cuatro ciudades mas importantes de Texas eligieron a sus autoridades locales para los proximos cuatro anos, en un proceso electoral que, como unica sorpresa, tuvo la eleccion del primer alcalde negro en Dallas. Las elecciones se efectuaron el sabado en Dallas, El Paso y San Antonio, ciudades que junto con Houston conforman los principales centros de poblacion de la entidad. Los resultados, dados a conocer este domingo, dieron al ex secretario estatal, Ron Kirk, el triunfo como primer alcalde negro de Dallas. .