PAG. 3 SECCION. INF. GRAL. BALAZO: MARK PLATTS, MIEMBRO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS DE LA UNAM CABEZA: "El sida, enfermedad urbana, se ha extendido al campo" CREDITO: Mara Carnaya ENTRETEXTO: "Seria positiva la asesoria de filosofos sanos para crear la Procuraduria de la Salud". El sida es un problema de salud publica en el pais que ha generado desde su aparicion opiniones encontradas que van desde la creacion de organizaciones de apoyo a personas con VIH o sida, hasta actitudes de discriminacion exacerbadas. Con el objetivo de encontrar opiniones fundamentadas en la filosofia, El Nacional hablo con Mark Platts, doctor en filosofia por la Universidad de Oxford, quien ha realizado investigaciones en filosofia del lenguaje y mas recientemente de etica teorica y practica enfoca das a la medicina. Entrevistado en su cubiculo del Instituto de Investigaciones Filosoficas de la UNAM, Platts reconoce que el sida "esta produciendo una gran cantidad de problemas eticos y morales. Un caso claro se ve en la atencion medica. En una investigacion realizada en 1987 en Mexico, el 30 por ciento de los medicos entrevistados declararon que si llega a pedirles atencion medica un paciente con sida pediran que otro medico lo trate. Esto ha sido legislado en Inglaterra, donde un medico no puede recha zar a un paciente por prejuicios, pero en Mexico creo que no hay legislacion efectiva al respecto". ¨La legislacion debe ser entonces una preocupacion preponderante frente al problema del sida? En la historia de las enfermedades contagiosas y mortales, la constante ha sido promulgar legislaciones penales y leyes crueles que nunca han funcionado para controlar las epidemias. Sin embargo, la gente persiste en invocar este tipo de legislacion y en el caso del sida esto es moralmente alarmante. En Bolivia, por ejemplo, esta legislado que los "grupos de alto riesgo" tienen que recibir periodicamente la prueba de deteccion del VIH. La ley boliviana incluye en los grupos de alto riesgo: homosexuales, bisexuales, heterosexuales promiscuos, drogadictos, rufianes, presos y prostitutas. Esa legislacion manciona a los heterosexuales promiscuos; pero ¨acaso ellos podrian explicar cuantas parejas se necesitan para ser promiscuo? ¨Como detectan a los "rufianes"? ¨Y en Mexico? En Mexico hay grupos extremistas que han propuesto este tipo de legislacion y creo que parte de mi interes en el tema es tratar de producir todos los argumentos necesarios en contra de estas propuestas que no sirven, son sumamente estupidas y profundamente inhumanas. Por contraste, se necesita legislacion eficaz para proteger los derechos de la gente seropositiva y la gente que vive con el sida, por ejemplo en relacion con sus derechos medicos y laborales. En este sentido la investigacion filosofica aporta argumentos para que la legislacion este bien fundamentada... La investigacion filosofica sobre estos temas es muy reciente en Mexico. Hace dos o tres dias un representante de la Secretaria de Salud menciono un proyecto para crear una Procuraduria de la Salud en Mexico, a fin de atender en general los derechos de los pacientes y tratar de resolver conflictos en casos de negligencia, corrupcion o malicia. A mi me parece que si van a buscar asesoria para llevar a cabo bien este tipo de proyectos, entre muchas otras personas hay que incluir la asesoria de filosofos q ue traten de aclarar los argumentos, distinguir entre las cuestiones estrictamente empiricas y los valores involucrados, para que cuando se haga la legislacion sea sana y razonable. Son los filosofos sanos los que pueden contribuir a una discusion razonable, no los filosofos que se dedican al "bla bla bla", al "rollo metafisico", a los que no se les entiende ni diablos lo estan diciendo ni para que. Se necesita un tipo de filosofia mas modesta, concreta, sin aires de decir las "grandes verdades". ¨Esta es una filosofia sana? Si. ¨Como es la filosofia que no es sana? Cuando yo tenia 14 anos le pregunte a mi hermana mayor ¨que es la filosofia? y me dio una definicion que en ese momento me parecio broma: "La filosofia es el abuso sistematico de una terminologia creada especificamente con ese proposito": esa es la filosofia no sana. Regresando a nuestro tema principal: ¨cuales son los aspectos mas urgentes en relacion con el sida por atender en nuestro pais? La gente en Mexico sigue creyendo que el sida es una enfermedad de homosexuales cuando actualmente el 75 por ciento de los casos en el mundo son producidos por contagio heterosexual; en Mexico un grupo que ha crecido mucho es el de mujeres heterosexuales infectadas. Otro fenomeno preocupante que se esta dando aqui es la ruralizacion. Antes el sida era una enfermedad urbana y ahora se ha extendido al campo. A este respecto han existido propuestas tanto en Estados Unidos como en Mexico de imponer la pru eba de deteccion del VIH a los trabajadores migratorios. Si esto realmente se va a aplicar, entonces tenemos que tomarlo muy en serio, lo cual plantearia cuestiones que no se han considerado. Por ejemplo, cuando el doctor Sarukhan vaya a Estados Unidos a dar una conferencia, dado que sera un trabajador migratorio, cuando regrese debera hacerse la prueba, o cuando un ex presidente vaya a Estados Unidos para ganar un poco mas de dinero, tambien sera un trabajador migratorio y habra que hacerle la prueba a su regreso. La gente piensa en aplicar esto solo a los trabajadores del campo, a la gente morena y pobre, lo que demuestra que el racismo y el clasismo influyen mucho en las maneras de percibir el fenomeno del sida. ¨Que otros aspectos de la problematica del sida se estudian bajo la perspectiva filosofica? Ya hablamos de la discriminacion y de las legislaciones extremistas... La cuestion de la educacion. Todo mundo esta de acuerdo en que la unica esperanza por el momento, mientras los medicos encuentran algun tratamiento mas o menos curativo, es la educacion. Sin embargo, el aparente acuerdo es muy enganoso porque hay grupos, como Provida, que creen que la educacion debe tomar la forma de predicar la monogamia, la castidad, la abstinencia y por supuesto no hablar para nada de condones. Hay que comparar en terminos de seguridad la monogamia con el uso del condon de latex. ¨Como? El uso del condon es lo unico realmente seguro si se tienen relaciones sexuales porque es algo que la persona puede exigir y verificar cada vez que se tienen relaciones sexuales. Para que la monogamia fuera tan segura como lo es el condon de latex se requeriria que uno estuviera con la persona con quien tiene vida sexual las 24 horas del dia para asegurarse de que no tenga relaciones sexuales con una tercera persona". ¨Y las campanas contra el sida? Las campanas de educacion para modificar la conducta de la gente a fin de reducir el riesgo de contagios no suelen ser muy eficaces: otras campanas como las que se hacen para votar, o contra el alcoholismo o el tabaquismo, para el uso del cinturon de seguridad o la planeacion familiar, han tenido grados muy variables de exito. En el caso del uso del cinturon de seguridad, hay que notar que como es una actividad publica, cualquier persona puede ver si lo estas usando o no, pero tener relaciones sexuales no es en general gracias a Dios un acto publico. Hay formas de presionar socialmente, por ejemplo, a alguien que fuma en la seccion de no fumar, pero a alguien que tiene relaciones sexuales sin condon, nadie puede presionarlo excepto la pareja. ¨Como deberia ser la educacion sobre este asunto? La educacion deberia consistir en dar a la gente toda la informacion que necesite y especialmente eliminar mitos; en el caso del sida esto es crucial hay mucha ignorancia pero los mitos son peores. Una campana educativa inteligente tendria que ir precisamente en contra de estos mitos. En el ultimo sexenio ha habido un descuido dramatico de tales campanas. Las de Conasida han sido deplorables: se necesitaba ser bastante informado para saber de que estaban hablando. La informacion necesaria no esta lleg ando a la gente. Entonces ¨puede decirse que si la informacion llega a la gente podria darse un cambio? Aun si llega la informacion, hay un problema porque la educacion no es ni manipulacion ni propaganda. Al final de cuentas en una sociedad democratica la educacion debe tener el objetivo de que una vez que la gente tenga la informacion pertinente, cada individuo decida y actue segun sus propios valores y preferencias. La educacion en una sociedad democratica no tiene el fin de producir uniformidad de conductas, sino de dar toda la informacion; cuando alguien la recibe y toma una decision equivocada hay q ue respetarlo. La democracia consiste en permitir que la gente decida por si misma aunque sus decisiones sean deplorables. Podria ser, por lo tanto, que aun si lograramos dar toda la informacion a la gente cosa que actualmente no es el caso un grupo significativo aun pudiera pensar: "No importa, voy a seguir con mis practicas (de alto riesgo)". Yo creo que las campanas de educacion aun si existieran no lograrian todo lo que es deseable en cuanto a modificaciones de conducta. Tomando en cuenta este planteamiento y el hecho de que nuestro pais esta en transito hacia la democracia, ¨que se puede esperar de una legislacion para evitar la expansion el sida? Tristemente estas son cuestiones que van a caer en manos de legisladores mal informados y con intereses puramente politicos. Hay muchas cosas que hay que legislar, como dije antes, pero mas que nada hay que oponerse a las malas propuestas legislativas porque en general en Mexico, y probablemente en todo el mundo, cuando los legisladores se enfrentan a este tipo de problemas son capaces de tomar decisiones extraordinariamentes estupidas. ¨Y cual es la situacion actual? Tal vez debido a la falta de legislacion y a la presencia de algunas personas decentes que han estado en posiciones de influencia, Mexico tiene un record bastante aceptable: no hay una legislacion imbecil como en Bolivia, no hay legislacion como en Estados Unidos donde para ser un inmigrado permanente hay que hacerse la prueba de deteccion del VIH, y si resultas seropositvo no te dan la residencia. Mexico no ha hecho esto y me parece una gran virtud el no haber caido en este tipo de legislacion h asta la fecha. Y donde, si han legislado por ejemplo, en relacion con las transfusiones de sangre y los trasplantes de organos la legislacion en Mexico ha sido bastante bien, aun cuando algo tardia. .