PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEMANDA GONZALEZ GORTAZAR INCREMENTAR LA AYUDA CABEZA: EL BUROCRATISMO IMPIDE LA LLEGADA DE LOS RECURSOS DEL PROCAMPO A CAMPESINOS CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En entrevista con El Nacional declaro que la situacion en el campo mexicano es verdaderamente dramatica, ya que ademas de la sequia que esta azotando al pais, la falta de apoyo y de creditos ocasionara que un procentaje elevado de superficie agricola se quede sin sembrar. Abundo que aunado a la falta de financiamiento para el campo, esta el encarecimiento desmedido de los insumos, lo que hace que el agro sea poco rentable. Indico que ya para este mes de mayo deberian estar en pleno proceso las labores de los agricultores temporaleros, sin embargo, es el tiempo en que todavia muchas hectareas no se empiezan a preparar para el cultivo. Ante la crisis, dijo, hay algunos gobiernos estatales que han canalizado pequenos subsidios a sus agricultores, lo que les ha permitido iniciar las labores del cultivo. Preciso que se trata de iniciativas que se estan desarrollando en pocos estados, por lo que hace falta la accion decidida del gobierno federal, el cual tiene acceso al 80 por ciento de los ingresos totales de los recursos fiscales recaudados. "Es menester subrayo que los apoyos de Procampo, que actualmente son de 440 por hectarea, no solo incrementen su monto, sino que se amplie a otras actividades como la ganaderia". Sostuvo que es importante que se de el impulso necesario al campo mexicano, donde todavia hoy habitan uno de cada tres mexicanos, es decir la tercera parte de la poblacion. A pesar de que sera hasta junio cuando empiece la temporada de lluvias, el sendor priista vaticino que la produccion podria caer significativamente, no por falta de rendimientos, sino por la superficie que dejara de cultivarse. Goonzalez Gortazar expreso que ademas de ser insuficientes los apoyos de Procampo, estos no estan llegando a los productores, debido al burocratismo con que operan los encargados de proporcionar los recursos, puesto que piden un sinnumero de papeleo, imposible de cumplir, para cualquier modesto agricultor del pais. Sentencio que es urgente establecer una politica decidida de desarrollo al agro, puesto que hoy por hoy representa un foco de descontento y de desestabilidad social. Si bien reconocio que desgraciadamente la deuda externa y los compromisos contridos con los organismos internacionales, asi como con el gobierno estadounidense nos obligan a cumplir con determinados compromisos, nuestros gobernantes, dijo, deben saber que primero esta el pueblo mexicano y despues los especuladores financieros que estan desangrando a la nacion. "Siento comento que el deudor pierde parte de su libertad, al acatar exigencias de los organismos internacionales. Es una realidad a la que nos tenemos que enfrentar todos los mexicanos, pero podremos cumplir en la medida que iniciemos un crecimiento, aunque sea moderado, que si persisten las condiciones actuales". .