PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Responsabilidad productiva Crear las condiciones para un marco laboral de mayor calidad, capaz de generar nuevas oportunidades para elevar el nivel de empleo y para que este tenga la permenencia y suficiencia requeridas para satisfacer las necesidades y demandas del bienestar de la sociedad mexicana, pasa necesariamente por dos requisitos basicos: la unidad del sector productivo y una estructura legal definida a traves de los consensos y el dialogo entre quienes integran el sistema laboral del pais. Por ello el llamado a la responsabilidad productiva que realizo ayer el secretario del Trabajo y Prevision Social, Santiago Onate Laborde, tiene el caracter de una convocatoria, tanto para hacer crecer la capacidad del sector productivo y, por ende, para promover la calidad y cantidad de fuentes de empleo. El desempleo abierto en relacion a la Poblacion Economicamente Activa (PEA), segun datos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), correspondientes a 1994, es de 3.7 por ciento, aunque alcanza el 10.4 por ciento en terminos reales. Es decir, la diferencia entre ambos porcentajes indica la cantidad de poblacion que se encuentra en actividades de subempleo, trabajos eventuales o que carecen completamente de ingresos. La politica laboral y las medidas orientadas a incrementar la calidad y cantidad de fuentes de empleo, se dirigen explicitamente a coadyuvar la creacion de medios laborales mas consistentes, que ofrezcan certidumbre en su permanencia tanto como en su capacidad de generar los recursos suficientes para el bienestar social que demanda el pais. .