PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: URGE CREAR CONFIANZA E INCENTIVOS CABEZA: FUERTE AHORRO INTERNO, CONDICION PARA HACER CRECER LA PLANTA PRODUCTIVA, ADVIERTE COPARMEX CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El maximo centro patronal destaca que la presente crisis economica solo evidencio de manera dramatica el problema del desempleo en Mexico, pero la causa principal es que por cuestiones estructurales no se han creado las suficientes empresas que permitan brindar las fuentes de trabajo necesarias. Para revertir esa situacion, es importante contar con una base fuerte de ahorro interno, que promueva la inversion y propicie el crecimiento de mayores empresas. No obstante, esa cultura del ahorro solo se dara en la medida en que se proporcione confianza e incentivos para ahorrar. Lo anterior se desprende del libro El empleo en Mexico, verdades y desafios, editado por el Instituto de Proposiciones Estrategicas (IPE)-Coparmex, cuyos autores, Eduardo Macias Santos y Alejandro Souda Vidal, hacen un extenso analisis de las causas estructurales del desempleo en el pais. El documento, de ocho capitulos, indica que aunado al ahorro interno es necesario crear un ambiente propicio para el crecimiento empresarial, teniendo como prioridad en la politica economica el combate al problema del desempleo y el apoyo a la pequena y mediana empresas, pues reconoce que aun cuando hay problemas mas urgentes, como la estabilizacion financiera, el empleo resulta todavia mas importante, dada la situacion actual de la economia. Por lo tanto, en el presente y futuro proximo, "todas las decisiones economicas y muchas de las politicas tendran que tomar como criterio fundamental su efecto sobre el empleo para fomentar su creacion y defender el existente". Para ello, considera, es indispensable actuar sobre aspectos claves de desregulacion, politica fiscal, legislacion laboral, estimulos al empleo, educacion, capacitacion, problematica del costo del pais, politica industrial, financiamiento, asistencia tecnica y esquemas de integracion, dentro del regimen de economia de mercado. Otro punto que tambien requiere de medidas urgentes es el salvamento de las empresas en situacion critica, y que han salido mas afectadas por la presente crisis economica. Para la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), liderada por Carlos Abascal, resulta de vital trascendencia el problema de la inexactitud en las cifras del desempleo y subempleo, las cuales deberian ser manejadas como tal, en las cifras oficiales. Ejemplifica que, en vez de la cifra de 3.7 por ciento de la Poblacion Economicamente Activa, que como tasa principal de desempleo de 1994 maneja el INEGI, correspondiendo a la "poblacion desocupada abierta", se use para dicho ano, como minimo, la cifra de 10.4 por ciento de la PEA como desempleo real, lo cual tambien se desprende del Avance de Informacion Economica que publica el INEGI, a febrero de 1995; es decir, 3.7 por ciento, mas un 2.5 de personas que desistieron de la busqueda de trabajo, mas 4.2 por ciento de los que trabajan menos de 15 horas en la semana de referencia, lo cual totaliza el 10.4 por ciento de desempleo real. Por otra parte, al referirse al desarrollo regional, la Coparmex considera que las presiones migratorias y el bajo nivel de vida de las zonas menos urbanizadas del pais solo encontraran respuesta en el desarrollo regional sostenible, para lo cual es condicion necesaria un marco propicio de desarrollo federal, estatal y municipal. .