PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MANUEL TALAMAS, OBISPO DE CIUDAD JUAREZ CABEZA: URGE QUE EL GOBIRNO ASUMA POSTURA DE APOYO A ILEGALES ANTE WASHINGTON El obispo de Ciudad Juarez, Chihuahua, Manuel Talamas Camandari, considero urgente que el gobierno asuma una postura en favor de los derechos humanos de los indocumentados mexicanos en Estados Unidos. Dijo a Manuel Talamas reitero su propuesta de que los gobiernos de Mexico y Estados Unidos abran a la brevedad una agenda de negociaciones sobre el problema migratorio, ya que el control de este exije una solucion negociada, en tanto continue la demanda de trabajadores mexicanos en condiciones ilegales. En este sentido, subrayo que la sociedad estadounidense sigue requiriendo de los indocumentados para los trabajos mas rudos y mal pagados, como los del campo o servicios, los cuales se niegan a realizar los norteamericanos por considerar que estas actividades "no son de su categoria". Manifesto que la violacion de los derechos humanos, la explotacion en el trabajo, los malos tratos y hasta el secuestro que sufren algunos indocumentados (que llegan a ser reclutados en forma clandestina en granjas o ranchos de agricultores estadounidenses), exige de las autoridades mexicanas un reclamo de honestidad al gobierno de EU. Entrevistado via telefonica por De esta forma, opino, se evitaria que los migrantes opten por quedarse a radicar de manera definitiva en Estados Unidos. Agrego que esta medida podria establecerse por un tiempo determinado, a fin de que Mexico pueda sanar su economia y crear los empleos que se requieren para frenar la imigracion. Destaco que el propio gobierno de Estados Unidos y los empresarios de aquel pais reconocen que en muchas de sus entidades el trabajo productivo depende en buen porcentaje de la mano de obra de origen hispano, entre la que destaca la mexicana. Por otra lado, el obispo de Ciudad Juarez dijo que los niveles de vida alcanzados por los mexicanos qune emigran hacia ciudadades del sur de Estados Unidos se ha reducido considerablemente, porque este pais ya no constituye "el mundo de las oportunidades para hacer di nero". Anoto que las propias autoridades de EU han reconocido que en varios estados, entre ellos California, se ha rebasado la capacidad para recibir inmigrantes, por lo que "muchos mexicanos que van hacia este pais en busca de un mejor nivel de vida estan peor que en Mexico". .