PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ENTRA AL CIRCULO DE ABOLENGO EN ESTADOS UNIDOS CABEZA: El mexicanisimo tequila se codea ya con el champan, conac y vino frances CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 7 de mayo (Notimex).-El tequila mexicano de la mas alta calidad, el que es 100 por ciento de agave, se perfila para competir con bebidas consideradas refinadas, como el conac, en el creciente mercado de Estados Unidos, segun especialistas. Los gurues de mercadotecnia de Madison Avenue han cambiado las estrategias para borrar la imagen del tequila en general como una bebida meramente embriagante en fiestas de estudiantes y posicionarlo como un producto refinado y del mejor gusto. Marcas como El Tesoro de Don Felipe y Patron, con un precio de unos 40 dolares por botella, al parejo de una de champan, empiezan a ser del gusto del estadounidense, que descubre una bebida con caracteristicas singulares. Otras marcas de tequila de alta calidad incluyen a Herradura, 100 por ciento de agave azul, producido en la Hacienda San Jose del Refugio, en Amatitan, en el occidental estado mexicano de Jalisco. "Se trata de posicionar al tequila mano a mano con una buena botella de vino frances, de champan o de conac", senalo el vendedor de un vinateria en Manhattan. El tequila aguardiente de maguey mas conocido es el que tiene al menos un 51 por ciento de agave, sin embargo, el que es 100 por ciento de agave, como las marcas mencionadas, se ha convertido en un producto exclusivo. Asi como existen diversos tipos de cervezas, tambien los hay de tequila. El tequila blanco es basicamente claro, sin anejamiento, mientras que el dorado tiene una antigedad de entre un mes y un ano en barricas de roble, de donde toma su color. En restaurantes como el Red Sage en Washington, cuya clientela incluye politicos, empresarios y periodistas, un trago de El Tesoro de Don Felipe se vende en 4.50 dolares, y de Patron, en 3.50, casi al parejo de otras bebidas. .