PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: REITERA WASHINGTON CABEZA: Sin condicionamiento politico, el paquete financiero de ayuda CREDITO: J. Jesus Esquivel WASHINGTON, 7 de mayo (Notimex).-El gobierno de Estados Unidos reafirmo que no se impuso condicionamiento politico alguno a Mexico por el paquete de asistencia financiera de 20 mil millones de dolares que el presidente William Clinton autorizo en enero pasado. "No existe condicionamiento politico alguno", indican documentos divulgados la semana pasada por el Departamento del Tesoro sobre los compromisos que adopto el gobierno mexicano para recibir el paquete financiero. Los documentos que detallan los condicionamientos del paquete de asistencia senalan que Mexico tiene la disponibilidad de tomar los pasos necesarios para terminar con la crisis de liquidez y estabilizar laa economia mexicana. El paquete financiero incluye derechos a favor de Estados Unidos como pais acreedor, pero sin mas facultades que las comunes en ese tipo de convenios de ayuda financiera. Para formalizar el paquete, Mexico y Estados Unidos firmaron cuatro convenios, que son el acuerdo marco, las lineas de credito para la estabilizacion a mediano plazo, las garantias de seguridad y el documento sobre los ingresos del petroleo. De los 20 mil millones de dolares que el presidente Clinton otorgo a Mexico, el gobierno del presidente Ernesto Zedillo ha desembolsado ocho mil millones de dolares. En los documentos divulgados, el Departamento del Tesoro explica sobre el tema del petroleo mexicano que las facturas del crudo son solo una fuente de pago de recursos en caso de que Mexico incumpla el pago de los creditos que reciba. El acuerdo establecio un mecanismo para que los ingresos por la venta de petroleo en el exterior sean depositados en una cuenta especial de la Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos en Nueva York como una posible forma de pago en caso de incumplimiento. El Departamento del Tesoro enfatizo que solo en caso de que Mexico deje de realizar algun pago de los credittos del paquete, se podrian utilizar ganancias de la compania estatal Petroleos Mexicanos (Pemex) depositadas en Nueva York. "Mientras el gobierno mexicano se mantenga al corriente en sus pagos, conserva plena e irrestricta disponibilidad sobre esos recursos y este mecanismo no constituye una garantia ni otorga derechos sobre los activos de Pemex", senalan los documentos. El secretario del Tesoro estadounidense Robert Rubin dijo en la semana que las duras medidas economicas que ha adoptado Mexico estan dando los resultados esperados ya que se ha logrado una ligera estabilizacion de la economia y del peso mexicano. El exito final del programa de ajuste depende de Mexico, y ese pais ha dejado en claro que esta tomando las medidas correctas para revertir las dificultades economicas y financieras, asevero Rubin. .