PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CABEZA: DE CAMARAS Y CAMAREROS CREDITO: SILVIA ITZE COMEZ La Camara Nacional de la Industria del Embellecimiento Fisico (Canafico) prepara ya una demanda que presentara en dias proximos ante la Comision Nacional de Competencia Economica con la que pretende detener acciones que estan desangrando al sector. La Camara, que actualmente agrupa a 18 mil industriales a nivel nacional y 6 mil en el area metropolitana, argumenta competencia desleal por las condiciones preferenciales en las que los grandes almacenes pueden obener productos de belleza, a precios de mayoreo, para ofertarlos posteriormente al publico en general a costos considerablemente mas bajos que los que se ofrecen a los profesionales del sector, sin que estos puedan realizar compras masivas. La diferencia de precios asciende a casi 35 por ciento. Mientras usted puede conseguir en anaqueles un tinte para el cabello por 17 nuevos pesos que incluye la pintura, el peroxido, los guantes y el acondicionador, un profesional de la belleza obtendra por 22 nuevos pesos, solamente el tubo de pintura, y correran como gasto adicional los demas utensilios necesarios para la aplicacion del tinte, sin contar los gastos que implica el local donde realice su actividad. La Canafico, en un esfuerzo urgente por la sobreviviencia de sus agremiados, pugnara tambien por la reglamentacion profesional de la actividad, que permitira tener control sobre el uso de productos de belleza, asi como por que la actividad se realice unicamente por personas capacitadas dentro de planteles con reconocimiento de validez oficial expedido por la SEP. Mientras se definen los patrones a seguir por parte de las autoridades para garantizar que los industriales de este sector puedan tener condiciones iguales a los grandes mayoristas, la Canafico enfrenta sus propios problemas. La indiferencia de sus agremiados por implantar esfuerzos de capacitacion pesa mas que la inmensa necesidad de profesionalizar a fondo este trabajo. En enero de este ano, la Camara convoco a 30 de sus socios a participar en la formacion de un proyecto capacitador por conducto de Cimo, programa de Calidad Integral y Modernizacion, al que solo respondio una sola persona. El trabajo fue infructuoso. Como un esfuerzo mas para evitar la aparicion y desaparicion casi inmediata de peluquerias, esteticas y salones de belleza, la camara correspondiente recurrio durante enero y julio del ano pasado a Nacional Financiera con el proposito de propiciar la formacion de empresas integradoras del sector que fortalecieran a sus industrias. Fue practicamente imposible que sostuvieran un dialogo los convocados. Ninguno cedio un apice de su "territorio" y el proyecto se vino abajo. Durante esta semana, la Canafico presentara sus propuestas ante la Concamin para la conformacion del plan nacional de desarrollo 1995-2000. Chipichipi empresarial... Este martes se presentara el Consejo de la micro, pequena y mediana empresa... Encabezara el esfuerzo el secretario Herminio Blanco y no un industrial como en algun momento llego a pensarse... Se quedo pues con la ganas Victor Manuel Diaz Romero, quien en cierta ocasion afirmo que era un compromiso el que el presidente de Concamin en turno fuera el lider del proyecto... .