SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: DANZA CABEZA: INFIERNO DE FRIDA En la sala Miguel Covarrubias el Departamento de Danza de la UNAM presenta actualmente Quimeras 95, temporada que se inicio el pasado 20 de abril y concluira el 11 de junio. Una de esas quimeras es la de Leticia Alvarado, directora de Tandem, Compania de Danza, que el pasado fin de semana llevo a escena Frida... un infierno milagroso, trabajo coreografico en el cual indica la creadora se intenta acercar la esencia de Frida Kahlo al ser humano contemporaneo. "Quiero decir con mi obra que nosotros, al igual que Frida, nos enfrentamos a grandes vicisitudes, pero ella, estando en la peor de las situaciones pudo sobrevivir y, mejor aun, transformar el dolor en algo maravill oso: su obra. Quiero que la gente sepa que es lo que Frida tiene que decirnos en este momento, en que nos podemos identificar con ella". El telon sube lentamente mientras una suave melodia de piano composicion de Alvarado conduce a una Frida semidesnuda que intenta esquivar los pequenos rombos de papel que estan en el piso. Su danza es sensual, ligera y la sentimos libre hasta poco antes de reunirse con otra Frida, quien tras la ventana la espera. Enseguida aparece una tercera, que se une a la anteriores con el afan de que todas se conviertan en una sola. Mas tarde regresan para sostener una breve lucha con fuertes movimientos que muestran desesperacion. La danza termina y tambien la pelea interna de Frida mujer. Ha nacido Frida Kahlo, la artista. Posiblemente para entonces el publico experimente la sensacion de que Frida y el arte de la danza se parecen en el hecho de que no necesitan alas para volar. Este espectaculo se presentara en el Centro Cultural Los Talleres, del 12 de mayo al al 4 de junio. (S.G.) .