SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: SERGIO PITOL CABEZA: REFLEXIONES: LA MEMORIA Y EL PODER CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Sergio Pitol, el autor de Domar a la divina garza esta preparando un nuevo libro de ensayos, -no de caracter autobiografico apunta- pero si senalado por un acercamiento mas personal del escritor con los temas. El autor explica asi el contenido del volumen: "Es un libro que concebi despues de haber escrito algunos ensayos para la prensa. Me di cuenta que, en esta ocasion, estaba haciendo un planteamiento muy personal; no tomando como una forma academica, objetiva, un libro o algun tema sino, mas bien, hablaba de mi relacion con esos libros y de esta manera llegaba a fondos que quiza no hubiera podido tratar si me quedara en una forma mas fria, mas academica". El ejercicio de recordar juega un importante papel en el libro, refiere Pitol quien agrega: "Cuando relei algunos de estos textos me di cuenta que tenian un caracter muy autobiografico porque hablaba de lecturas de mi adolescencia: de como llegue a tal autor, como cambie de puntos de vista hacia tal fenomeno y eso me hizo pensar en que deberia fomentar esa parte, entonces utilice fragmentos de diarios, memorias, recuerdos de como conoci a un escritor; en que ocasiones vi tal obra de teatro y que paso esa ve z; ejercicios de la memoria para ver que se recordaba; la experiencia de la hipnosis (tratamiento al que se sometio para dejar de fumar) que fue el acontecimiento mas importante de mi vida adulta. Asi se fue cargando de un caracter autobiografico o personal que es lo que me interesa sacar de este libro. Lo hice involuntariamente. De repente me di cuenta de que el libro iba saliendo asi, y es uno de los libros que mas apasionadamente he escrito; lo unico que quiero es estar en mi casa para poder revisar un t exto, para poder rehacerlo. Es un libro que me ha producido una adiccion al trabajo". Avecindado desde hace anos en Xalapa, Veracruz, el escritor nacido en Puebla, ha combinado su labor literaria con la diplomacia en diversos paises de la antigua Europa socialista. De su labor diplomatica Pitol recuerda: "Vivi mucho tiempo fuera, la mayor parte de mis primeros anos como escritor fue una etapa complicada y feliz. No tenia dinero, iba consiguiendo trabajos como podia: de maestro, de traductor, trabajaba en editoriales y despues fui agregado cultural durante anos. Como agregado cultural trataba a gente que era el equivalente a la gente que habia conocido en Mexico, en Espana, en Italia porque todos los medios se parecen en alguna manera: los mismos rencores; las mismas rencillas, las mismas divisiones, los mismos afectos. Siempre que cambiaba de resodencia, al poco tiempo me volvia a sentir como pez en el agua porque es un medio que tiene muchos parecidos, las mismas preocupaciones, las mismas irritaciones pero de pronto me nombraron embajador". El cambio en su ocupacion, aun cuando esta se ubicaba en el area de la diplomacia resulto contraria al gusto de Pitol. Tras fungir como embajador de Mexico en Checoslovaquia, renuncio a la diplomacia y explica sus razones: "Eso (el nombramiento como embajador) me obligo a tener cierto trato con el poder. Las relaciones a las que estaba yo obligado por razones de protocolo era con embajadores, con ministros, secretarios de Estado y de repente me encontre que ese medio me era totalmente desconocido. Todos los actos de protocolo me sacaban totalmente de mi medio". En torno al libro Sergio Pitol ante la critica, volumen que recopila la vision ensayistica acerca de su obra y en el que participa gente como Jose Emilio Pacheco, entre otros, el escritor senala: "Me provoco una gran sorpresa. Sorpresa de que ha pasado tanto tiempo de que estoy escribiendo; sorpresa de que mi obra ha tenido resonancia. Durante muchos anos escribi para un publico muy pequeno y tuve editores muy fieles en Espana y aqui que me siguieron publicando mientras mi publico era un grupo entusi asta pero minusculo. De repente, la critica se volco hacia mi obra. En muchas partes del mundo se leen mas y creo que esa es una de las compensaciones de llegar a la vejez". .