SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: LA QUIMICA SE DIO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES CABEZA: OFRECEN TRABAJADORES Y CAMPESINOS APOYO SIN CONDICIONES AL PRIMERA MANDATARIO CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El reconocimiento fue mutuo. Los trabajadores del campo y la ciudad afiliados a la CROC saben que la crisis no es responsabilidad del actual presidente de la Republica y le ofrecieron su apoyo "sin condiciones"; en contraparte, el jefe del Ejecutivo sabe que los mas agraviados son los asalariados y se comprometio a dar respuesta a sus demandas mas urgentes. Con estos componentes, la quimica se dio bajo la inmensa cupula poliedrica del Palacio de los Deportes, durante la inauguracion del XL Consejo Nacional Ordinario de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Ambas partes iban con el animo dispuesto. Fue el reencuentro de Ernesto Zedillo con los trabajadores al menos con una parte de ellos, que le devolvio la sonrisa a ese rostro severo de pasados dias. Los croquistas, pertenecientes a 31 federaciones estatales y del Distrito Federal, a 14 federaciones nacionales de industria, a 130 sindicatos nacionales y a 6 mil organizaciones locales, de acuerdo con los dirigentes, no llenaron hasta el tope el Palacio de los Deportes, pero como metian ruido. El recibimiento para el primer mandatario, que llego a las 10 de la manana, fue apoteosico. Entre 10 y 15 mil gargantas gritando al unisono, agitando banderas, golpeando el piso con los pies, mas una banda de guerra, formaron un estruendo como para estremecer al mas ecuanime. Los croquistas que responden a Alberto Juarez Blancas deseaban que el primer mandatario los escuchara. Y es que la CROC no atraviesa por su mejor momento. Una fraccion encabezada por Salvador Ramos Bustamante impugna a Juarez Blancas y amenaza con originar un cisma. En prevencion, el Consejo decidio expulsar al lider disidente en cuanto se fue el jefe del Ejecutivo. Pero las acusaciones contra Juarez Blancas se acumulan y forman ya un gordo expediente: esta, por ejemplo, el sonado caso de Quintana Roo, donde ha habido amenazas de muerte contra diputadas del mismo PRI, denunciadas en la Camara de Diputados; enriquecimiento inexplicable, manejo discrecional de cuotas, campanas difamatorias, grupos de choque, extorsiones, venta de movimientos y un largo etcetera. En el sexenio anterior la CROC recibio un fuerte impulso por parte de las autoridades federales que necesitaban un contrapeso frente a otras poderosas organizaciones obreras. Ya no es el caso. Por eso los croquistas oficiales se esforzaban porque todo saliera bien. Montaron un eficiente sistema de seguridad para mantener todo en orden y sincronizado. Los contingentes, uniformados con colores segun su procedencia, respondian a sus animadores cercanos. En nombre de los croquistas oficiales, Luis Felipe Garcia Castaneda, diputado, secretario tesorero del CEN de la CROC y dirigente de la Organizacion en Baja California, dio la bienvenida al presidente Zedillo. Le dijo que, segun un analisis de la propia CROC, "sabemos que usted recibio el pais con una economia fragil, que son otros los responsables de la crisis que afecta a millones de mexicanos". Ofrecio sumarse a su llamado a la unidad nacional y termino diciendo que a la dirigencia croquista "no le tiembla ni la mano ni la voz para darle su apoyo sin condiciones, repito, sin condiciones, a su presidente, el doctor Ernesto Zedillo Ponce de Leon". El presidente Zedillo, de pantalon oscuro y camisa azul, liberado de la formalidad del traje y la corbata, se dejo envolver por el ambiente. La sonrisa, que no aparecio en el acto conmemorativo del 1 de mayo, reaparecio ante los vitores, los aplausos, la musica y las porras. El jefe del Ejecutivo recurrio a ese tono de voz fuerte, ronca, desgarradora, que utilizo en campana cuando se dirigia a grandes multitudes. Dijo estar emocionado por el contacto con los representantes de millones de trabajadores de todo el pais, agradecio el apoyo recibido, antes y ahora, y refrendo sus compromisos con la clase trabajadora. Cada sentencia presidencial fue ruidosamente saludada por los croquistas, mientras la dirigencia de esa central obrera, encabezada por Alberto Juarez Blancas, tambien dejaba ver su satisfaccion por el acto. La despedida al presidente de la Republica, que estuvo solo alrededor de 40 minutos, fue igual de estruendosa. Los de la CROC oficial estaban mas que complacidos por lo que consideraron un respaldo del presidente a su organizacion y a su lider Juarez Blancas. Los de la CROC democratica calificaron de "grotescas" las actitudes hacia el presidente, que no requiere de esa clase de apoyos. Aseguraron que el primer mandatario demostro con su actitud el respeto a la independencia de las organizaciones sindicales. .