SECCION INF. GRAL. PAGINA 14 BALAZO: RECHAZA IMPUTACIONES DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD PUBLICA CABEZA: LA PJF NO TUVO ACCESO AL AREA DEL ENFRENTAMIENTO, AFIRMA LA PGR En relacion con el amotinamiento de reos ocurrido el pasado 4 de los corrientes en el Centro Penitenciario de Puente Grande, Jalisco, que dejo un saldo de siete internos muertos y 64 heridos, la Procuraduria General de la Republica (PGR), rechazo enfaticamente las imputaciones hechas por el director de Seguridad Publica del Estado, Horacio Montenegro Ortiz, quien responsabilizo de los hechos a los elementos de la Policia Judicial Federal (PJF). Mediante un comunicado de prensa, la PGR manifesto su inconformidad por las versiones vertidas por el funcionario estatal y explico que sus agentes no tuvieron acceso al area de dormitorios, en donde se dio parte del enfrentamiento y murieron cuatro reclusos. Asimismo exigio que Horacio Montenegro Ortiz asuma su responsabilidad en el caso. La PGR sostuvo que el subsecretario de Seguridad Publica del Estado, Fernando Ortiz Leon, hizo tres llamadas telefonicas a la delegacion estatal de la PGR el dia de los hechos, en las cuales informaba del amotinamiento de reos y solicitaba el apoyo para controlar la situacion. Adicionalmente, el secretario particular del funcionario citado llamo tambien a la guardia de agentes de la PJF, para notificar de los disturbios y requiriendo del auxilio de la institucion. A las 12:20 horas el primer subcomandante de la PJF, Jose Guadalupe Santiago Avila, se presento acompanado de 20 elementos en el penal y solicito entrevistarse con el director Horacio Montenegro Ortiz. Los custodios dijeron ignorar el lugar donde este se encontraba, debido a la "situacion incontrolable dentro del penal". En ese instante se escucharon disparos de arma de fuego y los custodios le pidieron a Santiago Avila que pasara, junto con sus agentes, para "apoyar al personal y a efectivos de las diversas corporaciones policiacas que trataban de contener a los amotinados que ya se encontraban a pocos metros de la puerta de salida", se asegura en el comunicado de prensa. El mismo documento senala que antes de penetrar al penal, los efectivos de la PJF se percataron que en la parte alta del inmueble habia personas vestidas de civil y uniformados de diferentes cuerpos de seguridad, que portaban y accionaban armas largas. Al penetrar al penal observaron a elementos antimotines de la Direccion de Seguridad Publica del Estado, asi como de otras corporaciones, que realizaban disparos al aire y al suelo para replegar a los internos, logrando controlarlos. En esta accion si participaron los efectivos de la PGR, segun el propio comunicado. Momentos despues se escucharon nuevamente varios disparos provenientes del interior; sin embargo, para esos momentos, el personal de la PJF ya habia abandonado el lugar, y cuando pretendia ingresar de nuevo, Montenegro Ortiz les impidio el acceso, aduciendo que la situacion ya estaba controlada. Segun el texto de la PGR, de las declaraciones ministeriales de varios internos que resultaron lesionados y de fotografias de los cadaveres que obran en poder de la representacion social federal, se desprende que hubo enfrentamientos en la zona de dormitorios, donde murieron cuatro reclusos, situacion que exime de responsabilidad a los elementos de la PJF, quienes no penetraron a esas areas. Por lo antes descrito, la PGR reitero categoricamente su rechazo al senalamiento hecho por Montenegro Ortiz, a quien se exige asumir cabalmente las responsabilidades inherentes a su puesto y no lanzar imputaciones sin fundamento, pues para aclarar los hechos se iniciaron las indagacioens correspondientes, segun se sostiene en el comunicado de prensa. .