SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: FORO DE ANALISIS, CRITICA Y AUTOCRITICA CABEZA: LLAMA BEJARANO A CARDENAS, MU¥OZ LEDO Y A SAUCEDO A CONSTRUIR LA UNIDAD EN EL PRD CREDITO: Rene Bejarano, lider del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) capitalino, hizo un llamado a Cuauhtemoc Cardenas, Porfirio Munoz Ledo y Mario Saucedo a construir la unidad dentro de su partido, toda vez que esta es la que dio origen al organismo politico. Considero que la crisis perredista no se resuelve negandola sino, por el contrario, "es una crisis positiva de crecimiento y madurez". Por otra parte, Itzel Castillo manifesto que el caudillismo ha perjudicado al PRD, sobre todo porque a pesar de contar con lideres muy importantes no se han logrado encauzar las distintas corrientes. Coincidio con Amalia Garcia en que debe encontrarse la manera de canalizar este liderezgo politico. Durante el foro de analisis, critica y autocritica, realizado en la sede de este instituto politico, Rene Bejarano indico que el partido del sol azteca debe decidir cuando negociar con el gobierno y cuando romper con el, para evitar caer en la claudicacion. Resalto que es necesario abrir el abanico de alianzas en el PRD, en las cuales se puedan incluir desde Camacho Solis hasta el subcomandante Marcos. Asimismo, Bejarano externo que se ha descuidado la capacitacion politica de sus militantes y que no cuentan con oradores, "y los que tenemos solo se agitan a si mismos". Apunto que debates como el de ayer no deben servir "para atacarnos a nosotros mismos, sino para hacer analisis de cada uno de nosotros". Por ello, destaco que es necesario un esfuerzo de unidad y rectificacion en el partido. Y fue mas alla en la autocritica al senalar que mas que mensajes los perredistas lanzan gritos, por lo que se ha etiquetado a ese partido como violento, ante lo cual dijo que "deben ser mas institucionales". Se pronuncio por una renovacion del PRD con base en sus principios originales y asevero que es indipensable hacer balances, pero no para crear divisiones ni para la preparacion de guerras internas que benefician a otros organismos partidarios, sino para una reorientacion del perredismo. Y ante la cercania de las elecciones para elegir la nueva dirigencia capitalina del PRD, hizo un llamado a que los representantes actuen con una nueva vision que permita la construccion de un partido fuerte, entre todos sus miembros. Mientras tanto, durante el Encuentro de Militantes del Partido de la Revolucion Democratica en el Distrito Federal, organizado en un conocido salon de la colonia Roma, Amalia Garcia, integrante del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto, senalo que su partido debe convertirse en un motor de la reforma politica del Estado y no debe ser una fuerza marginal. Considero que uno de sus grandes meritos es mantenerse a pesar del acoso que sufrio por parte del gobierno de Carlos Salinas de Gortari; asi lo demuestran los 300 homicidios de perredistas durante ese sexenio, de los cuales solo se han resuelto unos cuantos casos. El surgimiento del PRD es un "hecho magnifico", especialmente porque la democracia debe estar vinculada a la creacion de un nuevo sistema de partidos politicos. "Lamentablemente en este viejo esquema mexicano no existen condiciones de libertad, respeto y garantias de equidad, que permitan que los partidos efectivamente puedan desarrollarse", agrego Amalia Garcia. El PRD surge como una fuerza politica que pone en el centro la lucha por la democratizacion del pais; "ese es su gran merito y el que se haya mantenido a pesar del acoso". Sin embargo, a seis anos de su nacimiento es necesario hacer un alto en el camino y realizar un balance; "yo soy partidaria de que consideremos la critica y la autocritica como mecanismos que son parte tambien de la democracia. Nuestro partido debe hacerse planteamientos de como funciona; debemos poner el acento en la politica, en las propuestas de fondo". Al cuestionarsele sobre el caudillismo que se dice existe en su partido, Amalia Garcia manifesto que es muy afortunado contar con personalidades de gran fuerza moral y politica, pero considero que debe buscarse que el liderazgo se combine con las decisiones colectivas. Al respecto, Laura Itzel Castillo, tambien integrante del CEN del PRD, senalo que el caudillismo que existe en el interior del partido lo ha perjudicado, porque a pesar de que se tienen lideres muy importantes, no se ha logrado sentarlos juntos ni tener reglas claras para encauzar las distintas corrientes. Indico que el Partido de la Revolucion Democratica se ha consolidado como una fuerza de centro-izquierda, y ante la alianza existente entre el PRI y el PAN, y la situacion que vive el pais, la propuesta politica que plantea el PRD es distinta, opuesta al neoliberalismo; plantea una politica economica que permita el desarrollo de la mayoria de la poblacion. Dijo que el PRD es un partido en movimiento, donde confluyen muchos grupos; eso es una muestra de democracia interna, y enfatizo: "No somos un partido solamente que se formo para las cuestiones electorales, sino que tiene que ir mas alla". El obstaculo principal al que se ha enfrentado el PRD, anoto, es la cultura politica que padecemos aqui y las dificultades que ha vivido el pais, de las cuales no somos ajenos. Agrego que una de las cuestiones que han perjudicado al partido es que aunque tiene lideres de opinion muy importantes, hay caudillismo, lo cual, matizo, es una ventaja pero al mismo tiempo es un problema y tenemos que buscar la forma para canalizarlo. Anadio que es necesario conocer verdaderamente quienes son los lideres del partido y que estos pudieran sentarse juntos a la mesa, para definir el rumbo del mismo. Dijo que en el PRD hay diferentes percepciones y un mosaico diverso de opiniones que se debaten abiertamente, pero eso no significa necesariamente que haya divisionisno, sino distintos puntos de vista. Anoto que el trabajo de las corrientes es necesario, pero tambien tendrian que buscar la forma de institucionalizarlo y tener reglas claras que se respeten. Sobre el hecho de que Cuauhtemoc Cardenas no haya asistido al aniversario del partido, dijo que unicamente significaba la descoordinacion que hubo en el evento. Sobre la reforma politica, senalo que las mesas de concertacion han servido solo como escenografia, y en donde se deciden las cosas es en otro lado. Existe mucha incongruencia, pero la unica manera en que se pueden lograr avances es pugnar porque verdaderamente "no sigamos siendo ciudadanos de segunda categoria". Dijo que la alternativa de esta reforma es que se llegue a fondo y el PRD seguira trabajando para ello; solicito mayor seriedad en los compromisos por parte de las autoridades y de los otros partidos, principalmente de Maria de los Angeles Moreno. Asimismo, Pablo Gomez indico que el PRD es una de las fuerzas politicas principales del pais, y el haberlo logrado es un merito muy grande; hacerlo en Mexico no es algo sencillo porque tenemos un sistema politico muy cerrado todavia. Ha existido cerrazon del gobierno; este ha sido uno de los principales obstaculos y no "lo hemos podido resolver todavia". Uno de los aciertos que ha tenido el partido es mantenerse en la lucha politica por la democracia y no haber cedido ante la presion gubernamental. Los errores son muchos, como en todos los partidos, agrego Pablo Gomez. .