SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: ALEJANDRO PEREZ BASURTO, APEBAS CABEZA: LOS SENTIDOS DE LA CARICATURA CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Alejandro Perez Basurto, Apebas, miembro de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas desde hace 20 anos, colabora con sus caricaturas en la exposicion colectiva y permanente La historia de la caricatura y la caricatura en la historia, que encierra mas de 400 trabajos realizados entre 1826 y 1994. Colaborador en diversas revistas y periodicos ultimamente en el unomasuno, asegura que la crisis ha afectado a los moneros igual que a cualquier trabajador. De la importancia de la caricatura en el destino de una sociedad nos habla en esta entrevista. ¨Bajo que perspectivas trabaja la Sociedad de Caricaturistas? Buscamos dar a conocer nuestra caricatura a nivel mundial, aunque ya sea muy conocida debemos trabajar constantemente ¨Cual es la importancia de la caricatura en la vida politica del pais? Es uno de los generos periodisticos mas demoledores que hay, un periodico sin caricaturas no seria tan leido como el que si las tiene. La caricatura influye determinantemente en el comportaiento de los funcionarios, les ha hecho cambiar de actitudes en acciones gubernamentales. La caricatura no puede estar desligada de la historia de Mexico, por medio de esta hemos conocido muchos aspectos de la vida de antano, por eso el titulo de la muestra La historia de la caricatura y la caricatura en la historia, que por cinco nuevos pesos nos ensena mucho; abarca de 1826 a 1994, tomado asi porque en 1826 se publica la primera caricatura en Mexico representando a la Santa Alianza luchando por recuperar las colonias perdidas en America. ¨El caricaturista Enrique Heras comento que igual que el hombre surgio del chimpance, el caricaturista sugio del Chango Garcia Cabral, esta de acuerdo? No, seria muy arriesgado decirlo, la caricatura en Mexico surge a partir de los caricaturistas de la Orquesta, aunque antes hubo intentos. El primer caricaturista, Gabriel Vicente Gaona, inicio bajo el seudonimo de Picheta. El Chango es uno de los mejores que viene a continuar con la tradicion mexicana, uno de los pilares fundamentales en la caricatura mexicana, pero no se puede decir que sea el padre de la caricatura mexicana. Es, junto a Constantino Escalante, el pilar de la epoca revolucionaria y del desarrollo total de este siglo. Despues de morir (1968) dejo una gran escuela tanto en caricatura como en plastica. Ya despues vendrian otros caricaturistas como Quezada, Rius, Rogelio Naranjo, Helio Flores, el mismo Magu que por su estilo logran tener sus seguidores, aunque no quiero decir que sean inventores del genero, porque finalmente, reitero, el Chango lo tomo de otros caricaturistas franceses cuando se fue a paris becado por el gobierno de Madero, nosotros conformamos nuestro estilo de acuerdo a las influencias que tenemos alrededor. ¨Que caracteristicas se podrian marcar en la evolucion de la caricatura? La caricatura se ha sintetizado mas, ya no necesitamos tantos elementos, tantas alegorias para decir lo que queremos. Somos mas directos al personificar al politico, no como antes que lo representabamos con elementos como un gato, una sombrilla. ¨Se podria considerar a la actual una caricatura mas agresiva? Creo que toda caricatura tiene que ser agresiva, sino no tendria sentido de ser. Yo diria mas satirica, si una caricatura no tiene satira dificilmente va a ser recordada por el lector; ahora ya podemos dibujar a cualquier funcionario sin temor de caer en la carcel como en el tiempo de la Revolucion. Benito Juarez es uno de los personajes mas retratado en caricatura, aparentemente un personaje muy querido por los moneros de la epoca. Si, creo que era el mas querido, sin el no hubieran podido ser caricaturistas. Nosotros como caricaturistas no queremos a los funcionarios, los adoramos, son nuestra fuente de inspiracion y en la epoca actual al que mas queremos es a Carlos Salinas de Gortari, desgraciadamente lo hacemos a destiempo. Quiere decir que ya existe una verdadera libertad de expresion? Bueno, no es un control como el que se da en los anos de la Revolucion o en la epoca del porfiriato, sino un control mas sofisticado, ya no es la amenaza de muerte o carcel, ahora es un poco el hecho de decir: ahi esta la tribuna, no sale tu carton publicado. ¨Por que?, pues porque estan de por medio los intereses del medio. Debido a la crisis los caricaturistas tambien se dejan comprar por los politicos? Se pueden dar casos, como en todo, un mecanico te puede chantajer con tu coche, el policia con el estacionamiento, etcetera, mas bien depende de la etica de la persona. Yo creo que si hay casos, pero no los conozco. .