SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: PLASTICA CABEZA: Corredor de Arte en Polanco CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA El 9 de mayo se llevara a cabo en Polanco un Corredor de Arte, que bajo la organizacion de la Asociacion Mexicana de Comerciantes en Arte y Antigedades, A.C. (AMCAyA), pretende ser un encuentro que propicie la union entre las galerias de la zona a fin de acercar al publico al arte y al mismo tiempo afrontar la crisis economica que ha provocado el cierre de un buen numero de ellas. En esta tercera edicion participan las galerias: Arte Nucleo, con Resonancias ocultas, de Guillermo Ceniceros; M israchi, con Torerias, de Jose Luis Serrano; Praxis, con A pleno sol, de Miguel Herrera; Lopez Quiroga, con Exposicion colectiva, que la conforman los artistas de la galeria; Oscar Roman, con Tierra de nadie, de Jesus Urbieta y en Torre del reloj, con Pinturas recientes, de Jorge Alzaga... DEBIDO A que el primer trimestre de 1995 fue muy malo, las galerias adscritas a la AMCAyA decidieron recibir el dolar a un precio mas bajo al que esta en el mercado para fo mentar las ventas, informo Alfredo Ginocchio, director de la Galeria de Arte Internacional Praxis, quien tiene como artistas exclusivos a Santiago Carbonel y Roberto Cortazar, entre otros, cuyas obras fluctuan entre 40 y 60 mil nuevos pesos... TAMBIEN EL 9 de mayo se inaugurara el Corredor Cultural de la Roma, con la apertura de cinco exposiciones de Arturo Elizondo, que presenta Obra reciente en la galeria OMR; de Carlos Nakatani, con En memoria, en la Casa Lamm; Yolanda Paulsen y Carlos Villanueva con De una u otra forma llegamos a nuestra tierra y Estandartes, respectivamente, en la galeria Nina Menocal y la colectiva Lenguaje de papel, se trata de acercar a la gente a la colonia a que conozca nuevas propuestas plasticas y se deje a un lado la individualidad... SEDIMENTO ES como Fernando Aveces Humana ha intitulado la muestra de 38 oleos que presenta en el Centro Cultural San Angel, la cual se cotiza entre dos y 10 mil nuevos pesos. El joven artista que dedi ca sus ratos libres a la pintura dice que esta muestra es lo que se ha decantado de dos anos y medio de trabajo donde el color blanco predomina y el gran formato es usado para que no se pierda la obra en el recinto donde expone. Influido por Matisse y Goya, el artista dice que no le gusta que se le encasille en ninguna corriente o escuela pictorica porque no le agrada analizar su trabajo sino pintar. Explica que si bien hasta el momento no ha hecho autorretratos, las figuras de sus lienzos quiza tengan un p arecido con el, aunque no lo hace de forma consciente. En ese sentido, Teresa del Conde, quien escribe un ensayo sobre la obra en un catalogo alusivo, afirma que es muy buen retratista y guarda cierta reminiscencia con dibujos (no con esculturas) de Alberto Giacometti. .