SECCION CIUDAD PAGINA 16 CABEZA: bastion comercial CREDITO: Victor M. Navarro Tacubaya se ha convertido en un cuello de botella. Viaducto, periferico, metro y ejes viales le rompieron toda la fisonomia al que fuera uno de los anejos barrios coloniales de nuestra capital. Sin embargo, alli sigue con sus plazas, algunos callejones, dos que tres casonas historicas, parques, vecindades, templos, su cementerio, y claro: sus mercados. Enclavado en la Delegacion Miguel Hidalgo, el barrio de Tacubaya cuenta con cuatro mercados muy cerca de su epicentro: el Chorrito, el Escandon, el Becerra y el Cartagena, ahora Ing. Gonzalo Pena Manterola, No. 100. Hoy el cronista ha encaminado sus pasos a este ultimo, acelera el ritmo por avenida Parque Lira hasta llegar al entronque con Observatorio y Jalisco. Todo el entorno esta lleno de ejes viales, pasos a desnivel y escaleras para peatones. Enfrente, la estacion del Metro Tacubaya. La plaza Charles de Gaulle da cabida a una feria mecanica, unos juegos infantiles, una especie de parque-basurero y al estacionamiento del Mercado Pena Manterola. Acercandose al inmueble lo primero que salta a la vista son algunos puestos ambulantes de comida, fayuca, periodicos y revistas y dos sillas periqueras con sus respectivos cajones para dar bola. El Mercado Cartagena esta a punto de cumplir 38 anos. Durante todo este lapso ha sido un importante centro de abasto popular en la colonia. De hecho, cuando contaba con 15 anos de vida fue el meollo comercial de la zona; lo mismo llegaban las ricachonas de las Lomas de Chapultepec en sus lujosos autos que los domingos se convertia en una fiesta popular con los vecinos que bajaban de Toluca, Cuajimalpa y Santa Fe: la feria dominguera del liston donde mucamas y peones aventuraban sus primeros lances. Dividido en tres grandes naves, el Mercado Cartagena cuenta con un extenso surtido en todo tipo de mercancias. En la planta central se encuentran las verduras, legumbres, frutas, hierbas, flores, algunos puestos de antojitos y comida (¨fuera de giro?), rodeados por cremerias y abarroterias; al fondo, pescaderias, expendios de pollo, visceras y carnicerias. La nave izquierda cuenta con zapaterias, tiendas de ropa y, en la parte posterior, con cocinas y tortillerias. En la nave derecha tambien hay ropa (Bonet eria Rosita, v.gr.), juguetes, petacas, deportes y refaccionarias. Pasillos inundados de colores y olores, de voces, musica y algarabia. Pasele marchante! ¨Que va a llevar? Vecindad, convivencia, extenso territorio donde las familias han fincado vida y costumbres. Los pasillos de un mercado presumen el gran surtido mexicano, hacen eco a los abuelos aztecas, perdura el tianguis, el regateo, el trueque, la batalla campal del comercio. Ahora algo de eso queda. El Mercado Pena Manterola sigue siendo un bastion importante en el comercio de Tacubaya, pero esta crisis a la que nos ha llevado nuestra clase politica y su mala administracion le ha partido la vida a nuestra economia y el pequeno comercio se las ve negras para subsistir. Por un lado la debacle economica que a todo el pais le pega duro, y por otro los problemas particulares del Pena Manterola. Haciendo historia se puede decir que una politica urbanistica bastante miope y muy a la mexicana ha dejado pesimamente ubicado al inmueble, rodeado por tuneles y escaleras que sirven de bano, sitios de peseros que avasallan salvajemente todo espacio, puestuchos mugrosos y agentes mas dedicados a la extorsion que a la atencion. Y por si esto fuera poco, el gremio de locatarios se ha caracterizado por una organizacion mas que lamentable. Politiquillas amanadas no permiten un desarrollo favorable que impulse l a vida comercial del Cartagena. Al parecer se anuncian nuevas perspectivas. A fines del ano pasado se llevaron a cabo votaciones para que los comerciantes eligieran a su mesa directiva. Despues de 11 anos de no realizarse esta justa democratica, a empellones y jalones se logro el cambio. Una nueva Mesa Directiva, con el senor Ramon Reyes como secretario general, elegida por la base y reconocida por la Delegacion Miguel Hidalgo, presento un plan de trabajo que ojala permita acabar con esa practica politica que en mas de una decada poco, mu y poco, hizo por los intereses del comerciante. La manzana de la discordia en esta lucha de mesas directivas son los banos publicos del mercado, la cuenta diaria que dejan estos servicios; fuente de ingresos que administra la mesa directiva en turno y que destina, suponemos, al mantenimiento del mercado; dineros que de ser posible deberian servir tambien para organizar estrategias de publicidad, difusion y propaganda que aumenten clientela y ventas, proyectos para mejorar la imagen del mercado e implementar su peso comercial, en los cuales debe necesaria mente coadyuvar la Subdireccion de Mercados de la Delegacion Miguel Hidalgo via el presupuesto que tiene para ello y apoyos extra. Como el monstruo Alien antes de ser lanzado de la nave, la pasada Mesa Directiva (esa que ya llevaba 11 anos y que supuestamente ya esta fuera de funciones, segun las elecciones y segun ratificacion de las autoridades competentes) sigue agarrada de una parte de los banos, de una parte de los ingresos, actitud politica un tanto enfermiza y retardataria, al parecer un freno para evitar que el mercado prospere, o sera que tantos anos de cacicazgo no se olvidan facilmente. Seria justo sanear esta situacion. Un mercado como el Pena Manterola merece, tanto por parte de las autoridades de la Miguel Hidalgo como por parte de sus propios comerciantes, mas respeto, mas carino, mas honestidad y transparencia en sus acciones. .