SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: LEALTAD, UNICO COMPROMISO DE LAS FUERZAS ARMADAS: CERVANTES AGUIRRE CABEZA: Prudencia y firmeza de EZP ante provocaciones para inducir al desconcierto, autoritarismo o claudicacion CREDITO: PUEBLA, Pue., 5 de mayo.-El secretario de la Defensa Nacional, general Enrique Cervantes Aguirre, aseguro aqui que las fuerzas armadas reconocen del presidente Ernesto Zedillo su prudencia y firmeza, temple y patriotismo, frente a las provocaciones abiertas o insinuadas para inducirle al desconcierto, al autoritarismo o a la claudicacion. Al hablar durante la comida privada ofrecida al jefe del Ejecutivo, con motivo del CXXXIII Aniversario de la Batalla de Puebla, en las instalaciones de la Comandancia de la XXV Zona Militar en esta entidad, dijo que en momentos dificiles para el pais, el primer mandatario sabe mantenerse fiel a la razon del derecho y al interes colectivo y pacifico de la nacion. Asi, apunto, se fortalece a Mexico, lo cohesiona y armoniza, lo conduce bien y se deja, asimismo, fortalecer por Mexico. El general Cervantes Aguirre dijo que a los mexicanos nos consta que Ernesto Zedillo Ponce de Leon ha demostrado estatura, talento y patriotismo para sortearlos. "No esta solo, la mayoria de los mexicanos tiene plena fe en usted, al igual que todos nosotros, soldados con compromiso de lealtad". "Nos sentimos orgullosos -lo hemos afirmado- de la prudencia y temple con que usted conduce los destinos de Mexico, pero tambien, y de manera especial, por el afecto y buena disposicion que dispensa a quienes portamos el uniforme de las instituciones nacionales". Destaco en su breve discurso que la historia es mucho mas que la economia, es la fuerza moral de la sociedad en movimiento que pervive y avanza con grandes dificultades como aquel 5 de mayo. En la ceremonia a la que asistieron tambien los gobernadores de Puebla, Manuel Barttlet Diaz y de Tlaxcala, Jose Antonio Alvarez Lima; los secretarios de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas, y de Marina, Jose Ramon Lorenzo Franco, el titular de la Defensa Nacional manifesto que cuando los problemas nos aguijonean debemos pensar en Juarez, Puebla, en Ignacio Zaragoza y en los mexicanos que supieron encontrar el triunfo en la adversidad. Con todo ello fortaleceremos el espiritu, renovaremos la energia, mant endremos la honradez y fidelidad a Mexico y asi nos conduciremos a la superacion. Se refirio a lo que significa la batalla del 5 de mayo de l862, la cual nos recuerda y demuestra que nuestra historia ha sido dificil, aspera y plena de amagos de las mas variadas proveniencias, ciertamente, pero tambien que sabemos y podemos resistir, luchar, triunfar y subsistir cuando hay valor y lealtad a Mexico. Destaco tambien la presencia del Presidente de la Republica en un campo militar, especialmente el de Puebla, en un 5 de mayo, eso, subrayo, tiene un alto valor simbolico y humano para todos los subordinados del mando supremo, que tenemos el honor de cumplir nuestra mision en esta entidad y en toda la Republica. "Le expresamos, por ello, nuestra calida y muy respetuosa bienvenida y le decimos tambien que a nuestra lealtad y conviccion por su patriotico desempeno adicionamos nuestro reconocimiento por esta si ngular distincion". Antes de la comida, el jefe del Ejecutivo presidio la tradicional parada militar que se lleva a cabo ano con ano en esta ciudad para conmemorar el aniversario de la batalla que los mexicanos sostuvieron contra los invasores franceses. Desfile militar en Puebla El presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon presencio el tradicional desfile conmemorativo por el 133 Aniversario de la Batalla de Puebla, del 5 de mayo. Luego de encabezar la ceremonia de Jura de Bandera en el Zocalo de la Ciudad de Mexico, el primer mandatario se traslado hasta aqui para presidir el festejo, acompanado de los secretarios de Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre; de Marina, Jose Lorenzo Franco; y de Educacion, Miguel Limon Rojas La parada militar dio comienzo a las 11:35 horas, y de acuerdo con el ceremonial militar, el Ejecutivo, en su calidad de jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, recibio los honores de ordenanza. Corrrespondio al general de brigada Diplomado de Estado Mayor, German Perez Casanova, al mando de la columna del desfile, solicitar autorizacion para iniciar la parada militar con el toque de paso redoblado. Luego, una cubierta de motociclistas de la Primera Brigada de la Policia Militar, seguida de tres jinetes portando las banderas monumentales de Mexico, dio comienzo la parada. La cubierta, integrada por 15 motociclistas en formacion en cuna, marcho al frente, seguida de la Banda Sinfonica Municipal y la Banda de Guerra de Seguridad Publica del estado. Durante mas de una hora, tambien pasaron lista de presentes los agrupamientos de banderas historicas, asi como los simbolicos zacapoaxtlas y xochiapulcas, grupos de mexicanos procedentes de la Sierra de Puebla, que pelearon en esa batalla contra los franceses. En el acto, realizado en la Plaza Dorada de esta ciudad, estuvo presente el Agrupamiento de Fuerzas Especiales, integrado por tropas de despliegue rapido destinadas a realizar operaciones en climas y terrenos dificiles. Tambien, fusileros, paracaidistas dedicados a arribar a zonas de conflicto o desastre y la policia militar, cuya mision principal es la vigilancia y el cumplimiento de las leyes en las areas de operaciones militares. Igualmente, el agrupamiento motorizado "Hummer", constituido por personal de infanteria y caballeria motorizados, transportados en calidad de actividades de reconocimiento y enlace; grupos de carros blindados de reconocimiento, de combate, de exploracion y transporte de personal. En la parada militar tambien estuvieron presentes planteles como el heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar; Agrupamiento a Caballo, otro de labor social; de rescate asi como el conocido de Tlaxcala y el de Charros. Ademas, grupos de ninos y jovenes de las escuelas secundarias y de bachillerato de la entidad. Sobrevolaron, asimismo, la zona aparatos del Agrupamiento Aereo, con una escuadrilla de aviones F-5, otra de aviones T-33 y una mas de los denominados King-Air C-90. Luego de la comida en la XXV zona militar, el Presidente de la Republica regreso a la ciudad de Mexico. .