SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: PRESUNTO LAVADO DE DINERO CABEZA: Investiga la PGR un fraude por 5 mil mdnp en Estrella Blanca CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA La Procuraduria General de la Republica investiga un fraude por casi cinco mil millones de nuevos pesos en contra de Autobuses Estrella Blanca, S.A. de C.V., cuyo Consejo de Administracion desvio los recursos para adquirir bienes inmuebles e invertir en acciones y fideicomisos de dos bancos intervenidos por la SHyCP, Banpais y Cremi. Asimismo, la representacion social federal indaga sobre el presunto lavado de dinero que un grupo de accionistas de esta empresa realiza, debido a las grandes cantidades de dinero que manejan y, particularmente, por la adquisicion de mil 500 autobuses Dina con un valor superior de 70 mil nuevos pesos, cada uno, de su costo normal que es de 630 mil nuevos pesos. Ello -segun quedo asentado en la averiguacion previa FEDEC/2466/95 iniciada en la Fiscalia Especial en Delitos Ecologicos y Carreteros, por administracion fraudulenta- implica la derogacion de 105 millones de nuevos pesos mas de lo que se cobra por la adquisicion de las unidades. Asi, Alejandro Jimenez Moles, representante legal de Luis Alberto Hochstrasser Roldan, Francisco y Oskar Acebras Hochstrasser, Arturo Obregon Fonseca y Celestino Perez Vargas, senalo que sus clientes, accionistas de la linea de transportes, denunciaron los hechos y solicitaron la investigacion a la Procuraduria General de la Republica para deslindar responsabilidades. De comprobarse, dijo, se ejercite accion penal en contra del Consejo de Administracion encabezado por Salvador Sanchez Alcantara -presuntamente accionista de Dina-, debido a las irregularidades en la administracion "que causan un dano tan grave a las finanzas de la referida empresa que le colocan en un estado de disolucion". En su ampliacion de aportacion de pruebas que se integran en la averiguacion previa, entregaron al Ministerio Publico Federal una cuenta de tesoreria con una partida de N$699,609.39, cantidad en cheques devueltos por carecer de fondos, no obstante de que la linea siempre ha tenido liquidez porque los usuarios pagan en efectivo. Tambien, se expone un sobregiro en las cuentas de Banamex numeros 4, 11, 26, 33, 40, 62, 70 y 71, por un monto de N$90,317,052.28, cuyo costo por concepto de intereses sera demasiado alto para la empresa, lo cual "refleja un menoscabo patrimonial y hace patente el evidente desorden administrativo en que ha incurrido el Consejo de Administracion, en el manejo de las finanzas de la empresa". Refirio el abogado que dicho consejo, del cual forman parte tambien Jose de Jesus Mora Herrera y Oscar Ceron Candelaria -quienes se ampararon en el Juzgado IV de Distrito, sin que existiera una orden de aprehension en su contra pues apenas se investigan los ilicitos-, aparece una partida en el rubro del activo de N$2,647,446,665.93. Esta suma comprende la totalidad del parque vehicular que tiene Estrella Blanca, que es propiedad de los socios, por lo que no deberia estar integrada en el patrimonio de la empresa transportista. Ello, agrego, es una estrategia para contrarrestar la partida Capital de Goce de Socios. Si no se incluyera esta cantidad en los activos, la linea seria declarada en estado de disolucion. .