SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CABEZA: "Explicaciones" psicologicas a medias CREDITO: BENJAMIN DOMINGUEZ TREJO* Los vericuetos de la relacion entre los productores y los usuarios del conocimiento psicologico especializado (Sexta de siete partes) "Psicologizacion" (reduccionismo: de los fenomenos naturales y humanos) Desconcertante resulta escuchar en el radio o t.v. a un especialista que ante los muy variados problemas que el publico le plantea nunca duda, y siempre tiene una "explicacion" (quiza la misma). Tratese de contratiempos familiares, crisis economicas, secuelas de problemas juridicos, dificultades vecinales, etc., siempre usa una "explicacion" psicologica; a esta forma de proceder se le conoce tecnicamente como reduccionismo y se refiere a la tendencia entre los cientificos de pretender explicar fenomenos muy complejos a partir de hallazgos especificos moleculares. Por ejemplo, se sabe que una substancia quimica (neurotransmisor) de nuestro cerebro conocida como dopamina presenta niveles diferentes en el cerebro de los esquizofrenicos. A partir de este descubrimiento algunos especialistas han querido explicar todo tipo de locura humana. De manera paralela algunos informadores y especialistas han querido encontrar una relacion directa (explicacion) entre el numero de suicidios y la crisis economica en la que est amos inmersos, a partir de la psicologizacion del problema que obviamente es mucho mas complejo y que sin duda tiene una o quiza mas facetas psicologicas dentro de este grupo de fenomenos globales. Un problema relativamente nuevo -descrito en la literatura cientifica especializada- es el de la sensibilidad quimica o Sensibilidad Quimica Multiple (SQM por sus siglas). Esta caracterizada porque los individuos experimentan una variedad de sintomas fisicos desagradables y ambiguos en respuesta a la presencia o contacto con dosis minimas de ciertos quimicos en el ambiente. El asunto es desde luego de interes crucial para los que habitamos la ciudad mas grande del mundo. Se han reportado casos de sensibilid ad quimica entre grupos que trabajan con asbestos, y tambien entre individuos particulares que al parecer tienen una hipersensibilidad a una variedad percibida o medible de quimicos. Uno de los aspectos mas desconcertantes de este cuadro (SQM) incluye la imposibilidad de: encontrar relaciones confiables del vinculo dosis-respuesta entre los supuestos toxicos y ciertos sintomas; la identificacion de respuestas inmunologicas o biologicas de otra variedad asociadas a los sintomas reportados y el crecimiento ac elerado de servicios de salud en los paises desarrollados especialmente para entender la SQM (Bell. 1994). En la parte central de este asunto se plantea la pregunta: šEl cuadro es real? Sin embargo, mas que preguntarse si los sintomas de la SQM son "reales", el proposito deberia encaminarse a explorar como los sintomas en general son percibidos y reportados por las personas. Por ejemplo, hay una considerable certeza en cuanto a la naturaleza estresante-sujetiva de los sintomas fisicos de la SQM. Sin embargo , varios aspectos del SQM vigorosamente indican que factores psicologicos y perceptuales estan relacionados tanto a la etiologia como a la posibilidad del tratamiento de sus sintomas. Brevemente se hara referencia a como son percibidos los sintomas fisicos y las sensaciones en las personas clinicamente sanas; y a los paralelos que existen entre los procesos perceptuales, la enfermedad psicogenica masiva (EPM) y la SQM. * Del Centro de Servicios Psicologicos de la Facultad de Psicologia de la UNAM y Centro Nacional para el Tratamiento y Estudio del Dolor de la SS. .