SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: TUMBALA CABEZA: Militantes perredistas saquean 8 casas en el ejido Emiliano Zapata CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 5 de mayo.-Militantes del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) saquearon y destruyeron ocho casas de habitantes del ejido Emiliano Zapata, municipio de Tumbala, esta manana, se informo hoy. Gustavo Moscoso Zenteno, primer subprocurador de Justicia del estado, senalo que por estos hechos se inicio la averiguacion previa numero 177/41/95, por el delito de danos en propiedad ajena en contra de quienes resulten responsables. Detallo que la denuncia fue presentada por uno de los afectados, Eduardo Montejo Lopez, que acuso a simpatizantes del PRD de cometer estos ilicitos en aquel lugar, distante a 400 kilometros hacia el norte. De acuerdo con la averiguacion previa iniciada en el siniestro de las pequenas casas, durante estos hechos no se vio afectada ninguna persona ya que al momento de que los perredistas allanaron los domicilios los habitantes corrieron hacia el monte. El subprocurador indico que los actos de violencia por parte de este grupo se vienen dando desde hace mas de 50 dias, con un saqueo total de mas de 200 casas. En estos casos los habitantes tuvieron que escapar y refugiarse en la cabecera municipal. Retienen el salario a maestros Por otra parte, a 78 maestros que se negaron a regresar a clases en la zona de conflicto les fue retenido su salario desde la quincena pasada, para obligarlos a que se reincorporen a sus escuelas, aseguro la secretaria de Educacion en Chiapas, Sonia Rincon Chanona. La funcionaria estatal explico que luego de restablecerse las condiciones en la zona de conflicto, a la fecha mas de 400 escuelas primarias, telesecundarias y preescolar estan trabajando normalmente, con 28 mil ninos. Sin embargo dijo que unos 78 trabajadores de la educacion de la region de Las Canadas, en el municipio de Ocosingo, se niegan a regresar a trabajar a sus espacios educativos, por lo que se tuvieron que tomar medidas para que vuelvan. Rincon Chanona especifico que una de las medidas drasticas que se tomo fue el de la retencion de sus salarios desde la quincena pasada, para que se reintegren a sus ocupaciones, porque estan completamente dadas las condiciones de seguridad y tranquilidad en la region. Detallo que los maestros comunitarios se niegan a retornar a sus comunidades debido a que al inicio del conflicto, en enero de 1994, fueron agredidos por el EZLN, que mantenia controlada la zona. Indico que ahora estan pidiendo respeto para los maestros, porque no es posible que en los pliegos petitorios del EZLN se quejen de que no hay educacion y del alto indice de analfabetismo y falta de servicios medicos; ellos son los que atentan en contra de los que prestan estos servicios. Aseguro que en el 94 los maestros fueron asaltados en los caminos y las maestras agredidas, por lo que el temor que ahora tienen es fundado, pero se le pidio apoyo al Ejercito Mexicano para garantizar su seguridad en el transito hacia los centros de trabajo, por lo que no tienen por que tener dudas al reintegrarse a sus actividades. .