SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: REDUJO EDOMEX EN 700 MDNP SUS INTERESES EN EL PRIMER TRIMESTR CABEZA: Saludable, la restructuracion de adeudos de estados, dicen senadores perredistas CREDITO: DE LA REDACCION Y CORRESPONSALIAS La restructuracion de adeudos de gobiernos estatales y municipios con instituciones fiduciarias, es saludable, opinaron ayer senadores perredistas, en tanto que el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet, anuncio que mediante este acuerdo los intereses a pagar por su deuda se redujeron, durante el primer trimestre del ano, en 700 millones nuevos pesos, los cuales ahora seran aplicados a obras publicas. Tambien los gobernadores de San Luis Potosi, Horacio Sanchez; de Nuevo Leon, Socrates Rizzo; de Durango, Maximiliano Silerio Esparza, y de Quintana Roo, Mario Villanueva, explicaron, en declaraciones a la prensa, que mediante las Unidades de Inversion, conocidas como Udis, llevaran adelante la restructuracion de los adeudos. A su vez, los legisladores priistas Eliseo Gaspar Rangel y Heriberto Galindo, manifestaron que con la restructuracion se ha dado un paso importante en favor del fortalecimiento de un Nuevo Federalismo, como el que propone el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la dotacion de mayores recursos y facultades hacia los gobiernos estatales. Para los senadores por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Hector Sanchez Lopez, Felix Salgado, Guillermo del Rio e Irma Serrano, es muy saludable la renegociacion de los adeudos de los estados, pero antes se deberia auditar a los gobiernos y a los gobernadores, porque hay indicios claros de desviacion de recursos hacia el PRI y las fortunas personales de los mandatarios. El coordinador de esa fraccion, Hector Sanchez Lopez, advirtio ademas que el PRD no volvera a la mesa de negociaciones para la reforma de Estado mientras no haya respuesta al reclamo: "para que ya no se legisle al vapor" y mientras no se resuelvan los conflictos poselectorales de Chiapas y Tabasco. Los "peros" del anuncio El tema principal, sin embargo, fue el programa conjunto del gobierno federal y la banca privada para restructurar las deudas que pesan sobre los estados y muncipios de todo el pais. Calificaron de saludable y positivo el anuncio pero... Hector Sanchez, senador por Oaxaca, destaco que la corrupcion de muchos de los actuales gobernadores no es nueva y recordo tambien que la desviacion de recursos hacia el PRI es una practica no desterrada todavia. Felix Salgado, senador por Guerrero, menciono el caso del gobernador de su estado, Ruben Figueroa, quien es dueno de una cuantiosa fortuna de origenes no muy claros. El senador por Campeche, Guillermo del Rio, a su vez, aseguro que el gobernador de su estado, Salomon Azar, ha convertido a esa entidad en una de las mas endeudadas per capita. Por ello, dijo que si se destinan mas recursos para Campeche, lo mejor seria que lo manejara un patronato de hombres honestos, porque de otra manera "los recursos no llegarian al pueblo". El asambleista Pedro Penaloza, tambien del PRD, considero que el programa de apoyo anunciado evade el punto fundamental que es el centralismo. Mientras la Federacion continue absorbiendo 70 por ciento de los recursos fiscales, lo demas es "una aspirina para un dolor de parto". Restructuracion con base en Udis Por otro lado, en Atizapan de Zaragoza, Estado de Mexico, el gobernador de la entidad, Emilio Chuayffet, afirmo que con la restructuracion de los adeudos con instituciones fiduciarias, la deuda publica de esta entidad que asciende a 9.9 billones de viejos pesos y generaba intereses del orden de los 900 millones de nuevos pesos, durante el primer trimestre de este ano se reducira a 200 millones de nuevos pesos y los 700 millones restantes se destinaran a diferentes rubros de obra publica. El mandatario rechazo que tanto la deuda publica como la crisis economica que afecta al pais haya impactado el desarrollo social del Estado de Mexico, debido a que esta entidad es una de las que ejerce un presupuesto mas alto en relacion con otros estados, a excepcion del Distrito Federal. El gobernador de San Luis Potosi, Horacio Sanchez Unzueta, dijo por su lado que el gobierno potosino iniciara en junio proximo el pago de su deuda publica con la banca de primer piso, dentro del esquema de las Udis, luego del convenio entre la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP). El mandatario informo que la deuda con la banca privada asciende a 140 millones de nuevos pesos, y que gracias al programa de restructuracion y pago de deuda publica de entidades federativas, mediante las Udis solventaran compromisos sin afectar el gasto publico. .