PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: 700 MIL EMPLEOS MENOS CABEZA: Preve Concanaco caida entre 2 y 3% del PIB para 1995 CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al cierre del ano, el PIB registrara una caida de entre 2 y 3 por ciento, con una perdida de 700 mil empleos en el pais y 180 mil en el comercio, en tanto que la inflacion sera de 54 por ciento, senalo German Gonzalez, presidente de la Concanaco, al afirmar que el programa para superar la emergencia economica si esta funcionando y cumpliendo su etapas, como se habia fijado, siendo la primera la estabilidad de los mercados y del peso frente al dolar que hoy se tiene, pues el billete esta en 6 nuevos pesos. Insistio en que tambien las consecuencias negativas del programa se estan cumpliendo tal y como se preveia y por tanto no deben espantar a nadie. "Estamos a la mitad de la recesion, que se agravara en mayo con mas perdida de empleos". Entrevistado en sus oficinas, el lidel del comercio organizado del pais explico, por otra parte, que hasta el momento no se tiene conocimiento de que alguno de los 30 mil afiliados a la Confederacion de Camaras de Comercio haya restructurado su deuda con la banca via las Unidades de Inversion (Udis), a pesar de que ya lleva un par de semanas operando. Este mecanismo, dijo, padece problemas de operatividad con el Banco de Mexico y en materia fiscal, segun la Asociacion de Banqueros de Mexico. La emision de Udis para ahorradores ha logrado gran aceptacion y muestra la confianza en el mecanismo para restructurar deudas, pero "hasta el momento no conocemos ninguna operacion por parte de los acreditados" o de algun otro empresario de otra organizacion, asevero German Gonzalez Quintero. Del plan para superar la crisis economica del pais, preciso que ya estamos en su segunda etapa y "todos sabiamos que iba a ser la mas dificil tanto para los trabajadores como para las empresas". Esta abarca el periodo abril-mayo-junio, meses en los que se sentiran los efectos mas negativos del programa, tanto en la perdida de empleos como de viabilidad de las empresas, asi como una mayor burbuja inflacionaria, siendo la meta que empiece a desaparecer a partir de julio. El incremento de precios, agrego el presidente de la Concanaco, estaba contemplado y seguira dandose, aunque de manera menos drastica, para que a partir del tercer trimestre inicie la recuperacion. Es precisamente a partir de este periodo del ano cuando se espera que la inflacion tienda a la baja, al igual que las tasas de interes, lo cual implica que habra un restablecimiento de la economia, para que luego, en el cuarto trimestre, la recuperacion sea mas profunda si todo va conforme a lo planeado, para ten er un despegue economico a partir de l996. En el caso del sector comercio, preciso German Gonzalez Quintero, estimamos que cerrara el ano con una caida en sus ventas de entre 3 y 4 por ciento, mas la perdida de 180 mil empleos, en tanto que los niveles de ventas del segundo trimestre del ano pasado, solo los alcanzara hasta dentro de 18 meses. .