PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS CREDITO: NOTIMEX Rechaza Rubin supuesta violacion de leyes en el paquete a Mexico WASHINGTON, 5 de mayo.-El secretario del Tesoro Robert Rubin rechazo hoy la acusacion de que el presidente William Clinton violo la ley por presunto incumplimiento de acuerdos sobre el paquete financiero de Mexico, y descarto efectos practicos del senalamiento. "Nosotros nos apegamos cuidadosamente a la ley y vamos a continuar haciendolo", dijo Rubin en una declaracion emitida por escrito para responder a la acusacion hecha la vispera por el presidente de la Camara de Representantes (diputados), Newt Gingri ch. Una enmienda legislativa del diputado Christopher Cox de California que fue aprobada por el Congreso condiciono la entrega del paquete a que el gobierno suministre a la legislatura informacion completa en torno a ese plan y a la economia mexicana. En acato a esa disposicion, Rubin ha entregado al Congreso unas tres mil 500 paginas de informacion sobre la economia de Mexico y el uso que ese pais ha hecho de los ocho mil millones de dolares que ha recibido de los 20 mil millones del paquete crediticio. En una carta dirigida a Clinton, el republicano Gingrich acuso al mandatario de violar la ley por su presunta negativa a entregar la informacion completa al Congreso sobre el paquete de garantias crediticias que Estados Unidos concedio a Mexico el 31 de enero. "La carta del presidente (Gingrich) no tiene ningun efecto practico sobre nuestro apoyo financiero a Mexico", manifesto Rubin en su declaracion y senalo que hubo consultas con el Departamento de Justicia sobre la respuesta presidencial. (Notimex) En abril subio de 5.5 a 5.8% desempleo en EU WASHINGTON.-El Departamento estadounidense del Trabajo informo hoy que la tasa anual de desempleo paso de 5.5 por ciento en marzo a 5.8 en abril, ante la desaceleracion en el ritmo del crecimiento economico y la caida en la demanda de productos. La administracion del presidente William Clinton reconocio como ciertas las estimaciones de los economistas independientes de que aumentaria el desemplo como un efecto de los ultimos incrementos en las tasas de interes. "Hay mucha incertidumbre sobre la creacion de nuevos empleos", senalo Katharine Abraham, comisionada de la oficina de estadisticas del Departamento del Trabajo. (Notimex) Femsa, TMM, Gemex y Cemex, con mejor posicion ante la crisis MIAMI.-Las companias Fomento Economico Mexicano (Femsa), Grupo Embotellador de Mexico (Gemex) y Transportacion Maritima Mexicana (TMM) podran sortear mejor la crisis financiera en ese pais, considero hoy el analista Stephen Evans. Ante la Cuarta Conferencia sobre America Latina, organizada por el banco holandes ING y la correduria Baring Securities, Evans dijo que esas firmas se ubican en una posicion privilegiada debido a su bajo endeudamiento, mayor potencial exportador y mejor rentabilidad. La compania Cementos Mexicanos (Cemex) tambien cuenta con factores financieros positivos que le permitiran librar en forma adecuada la crisis financiera desatada en Mexico a finales de diciembre, segun el especialista. Femsa es la mayor embotel ladora en Mexico, maneja casi 50 por ciento del mercado cervecero del pais y tiene la franquicia de Coca Cola en algunas zonas mexicanas, incluida la capital. Gemex es distribuidor exclusivo en gran parte de Mexico de Pepsi Cola y el mayor distribuidor de otras bebidas gaseosas, ademas de tiene un nivel aceptable de endeudamiento y margenes suficientes para operar con rentabilidad. (Notimex) .