PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EL PLAN DE EMERGENCIA NO HA FRACASADO CABEZA: Descarta Santiago Onate estallidos sociales por niveles de desempleo CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Y FELIPE RODEA El secretario del Trabajo, Santiago Onate Laborde, rechazo ayer que el proyecto economico del gobierno federal haya fracasado y que los altos indices de desempleo existentes en el pais segun la ultima cifra oficial del INEGI, el desempleo abierto a nivel nacional se ubico en 5.3 por ciento se conviertan en una bomba de tiempo y generen estallidos sociales. Aseguro que la economia nacional, luego de grandes esfuerzos, ha entrado en un camino de orden y estabilidad. En consecuencia, los mayores esfuerzos, en el futuro, se orientaran a retomar el crecimiento de la planta productiva y a la generacion de nuevas fuentes de ocupacion. Onate Laborde fue entrevistado ayer en la Plaza de la Constitucion, poco despues de la ceremonia de jura de bandera de los conscriptos del Servicio Militar Nacional, que encabezo el presidente Ernesto Zedillo. Rechazo que la crisis economica que se enfrenta en el pais derive en estallidos sociales, aunque reconocio que solo se encontraran nuevas vias para una mayor tranquilidad y armonia de la sociedad cuando un mayor numero de mexicanos pueda contar con un empleo y percibir un salario remunerador. Aclaro el titular de la STyPS que la atencion a las demandas de la poblacion es permanente. No se modifica. Es, puntualizo, un esfuerzo permanente. Respecto a las opiniones de algunos sectores empresariales en torno a que el plan economico del gobierno fracaso, Onate Laborde indico que se tienen que contemplar las cosas dentro de una perspectiva realista. El plan economico, anunciado en diciembre y reforzado a principios de marzo, indico, preveia una correccion en el comportamiento de las grandes variables, que ya se aprecia. La balanza comercial, por ejemplo, presenta una correccion y reversion significativas. Cada vez son mayores las exportaciones y menores las importaciones. Tambien se proyecto lograr la estabilidad en el tipo de cambio peso-dolar y en la actualidad su ubicacion ya esta en los linderos de los seis pesos; se llega a esos niveles luego de t res meses de grandes esfuerzos y se puede decir que estamos muy cerca de una paridad cambiaria mas estable y menos volatil. Y por lo que hace al mercado accionario, dentro de las operaciones de la Bolsa de Valores se empiezan a experimentar signos evidentes de recuperacion y tranquilidad. Significa, asi pues, que el programa economico esta funcionando. Y ahora los efectos de este programa, en materia de generacion de empleo y aliento a nuevas empresas, se daran en el plazo previsto, es decir, para finales de ano, subrayo el funcionario. Mas adelante, Santiago Onate destaco que todos los sectores de la produccion, empresarios, obreros y gobierno, han realizado esfuerzos muy importantes durante los ultimos meses para proteger la planta productiva y la planta de empleo existentes. Se debe reconocer, anadio, que en el sector empresarial ha habido un esfuerzo marcado por evitar despidos masivos y limitar los efectos de la recesion sobre la clase trabajadora. Insistio en que ahora las condiciones del pais son distintas. Se logro retomar el camino del orden en la estructura macroeconomica. Y en ese contexto se trabajara para propiciar formas que de manera sencilla realienten el crecimiento del empleo. El secretario del Trabajo anuncio finalmente que se buscara simplificar la manera en que una empresa pueda establecerse. Se eliminaran tramites y disminuira la burocracia. En suma, se propiciara la manera en que puedan generarse ocupaciones utiles y socialmente productivas, como la apertura de talleres y pequenas y medianas industrias. En ese sentido se orientaran los empenos del gobierno federal. Por su parte, el presidente de la Comision Nacional de Salarios Minimos, Basilio Gonzalez Nunez, informo ayer que el titular de la STPS, Santiago Onate Laborde, comparecera la semana entrante ante la Comision Permanente del Congreso de la Union para explicar a los legisladores las causas del problema del desempleo y los programas que ha puesto en marcha el gobierno para solventar esta situacion. .