PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ESTUDIO DE SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE CREDITO CABEZA: En un ano, crecio 300% el numero de empresas morosas SUAMRIO: Una cuarta parte de una muestra de mas de 26 mil, no puede cubrir adeudos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante el pasado abril, la cartera vencida empresarial alcanzo un nivel record en los ultimos cuatro anos debido a que una cuarta parte de las empresas se mostro insolvente para cubrir los adeudos, lo que significo la cuadruplicacion (un aumento de 300 por ciento) en el numero de empresas con problemas de morosidad en solo doce meses, indico la empresa Sistemas para Administracion de Credito (SAC). Los especialistas de este sistema de cobro electronico senalaron que debido a las dificiles condiciones financieras por las que estan atravesando las micro y pequenas empresas deudoras, es urgente que tanto las autoridades, como la banca apliquen de inmediato mecanismos efectivos de rescate que canalicen recursos hacia este sector, y que se disenen programas de reestructuracion que no sean de caracter masivo, sino que particularicen y se adapten a los diversos segementos productivos. Explicaron que los programas de reestructuracion masiva solo benefician a un tipo especifico de deudores y resuelven una problematica determinada, dejando a merced del incumplimiento forzoso al resto de los segmentos de deudores. Asimismo, destacaron que reestructurar adeudos para "maquillar" los estados financieros de las empresas acreedoras unicamente provoca un espejismo pasajero en los balances de las empresas y promueve, a mediano plazo, la incobrabilidad de muchos adeudos que, de haberse reestructurado adecuadamente, hubiese representado una cartera vigente a largo plazo. El Sistema de Administracion de Credito preciso que un gran porcentaje de las empresas siguen sin cubrir los pagos de sus adeudos que vencian en febrero. Asi de cada 100 empresas con pasivos, en diciembre pasado pagaron sus deudas a tiempo 87, posteriormente en enero solamente 82, en febrero lo hicieron unicamente 79, en marzo 77 y en abril solo 75 empresas. Los especialistas, externaron que lo preocupante es que tres de cada cuatro deudores que no efectuaron sus pagos a tiempo, deben ya mas de tres pagos atrasados. De una muestra de 26 mil 332 empresas endeudadas, en diciembre de 1994, tres mil 451 se encontraban en situacion de morosidad; en enero, los morosos sumaban cuatro mil 894, en febrero sumaron cinco mil 861, en marzo el numero de deudores morosos fue de seis mil 417, y en abril alcanza ya los seis mil 884. Lo anterior significa que aquellos deudores que no pudieron cumplir con sus compromisos desde hace 90 dias, cada vez tendran menos posibilidades de hacerlo. El estudio detalla que el incremento mas significativo se registro en el indicador de maximo riesgo, que incluye cuentas vencidas en mas de 120 dias, que por primera vez en 50 meses rebaso los seis puntos porcentuales de la cartera total. Finalmente externa el documento que actualmente prevalece la actitud pesimista entre deudores de credito mercantil, asi como la incertidumbre de los consumidores finales en relacion con el escenario microeconomico para el primer semestre del ano. .