SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: PROFESIONALIZACION POLICIAL CABEZA: DDF y Edomex firman convenio de colaboracion en seguridad publica CREDITO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Edo. de Mex., 5 de mayo.- Con la intencion de abatir los altos niveles de delictivos fundamentalmente en homicidios, secuestros, robo de infantes y de vehiculos automotores en el area metropolitana, los titulares del gobierno capitalino y del Estado de Mexico establecieron hoy las bases de colaboracion de ambas entidades en materia de seguridad publica. El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal y el gobernador Emilio Chuayffet Chemor se reunieron hoy al mediodia en este municipio en donde el procurador de Justicia del D.F., Jose Antonio Gonzalez Hernandez, dio a conocer las propuestas y consideraciones, asi como los mecanismos para dar respuesta a las demandas de la ciudadania en materia de seguridad, procuracion de justicia de manera expedita, asi como la conformacion de cuerpos policiales confiables y profesionales. Dentro de las bases de colaboracion que establecieron el DDF y el gobierno del Estado de Mexico, se argumento que ante la creciente incidencia delictiva, se tomaron las medidas conducentes para atacar sus efectos mediante un sistema de colaboracion, coordinacion y apoyo encaminados principalmente a enfrentar la delictividad organizada y los delitos de alto impacto social en el area metropolitana de la ciudad de Mexico. Para lograr estos objetivos, dijo Gonzalez Hernandez, se ha emprendido una reestructuracion y reforma al sistema de procuracion e imparticion de justicia, como es el caso de las modificaciones constitucionales que permitiran a la Suprema Corte de Justicia de la Nacion transformarse en un Tribunal de Constitucionalidad. Ademas, se integro el Consejo de la Judicatura y se establecio constitucionalmente las vias legales para impugnar el no ejercicio y el desistimiento de la accion penal, tambien se dieron las bases para la creacion del Sistema Nacional de Seguridad Publica. Estas reformas y cambios en los organismos e instituciones de justicia, apunto, incidiran de manera determinante para abatir la impunidad y atacar frontalmente la delincuencia. La firma de este convenio, permitira atender las demandas de justicia y seguridad de los mexicanos y se construiran instituciones policiales fuertes y no arbitrarias que actuaran coordinadamente en ambas entidades para con ello "recuperar la confianza de la ciudadania". Sobre el tema, el gobernador Emilio Chuayffet Chemor externo su confianza en la firma de los convenios de colaboracion en materia de seguridad publica y combate a la delincuencia, y agrego que ambas entidades fijaron el presupuesto que se destinara para este fin, asi como la infraestructura requerida para abatir los indices delictivos. Aseguro que en un periodo de dos o tres meses se podran observar los primeros resultados con base en las estadisticas que les permitira evaluar los resultados de coordinacion y apoyo para satisfacer la demanda ciudadana de seguridad publica y con ella efectuar un balance de los avances obtenidos. Chuayffet Chemor reconocio que con la coordinacion de ambas entidades se ha avanzado sustancialmente, y en el Estado de Mexico "las estadisticas lo demuestran durante los primeros 18 meses de su gobierno". Sin embargo, ante este problema social es necesario asumir responsabilidades, lo cual implica duplicar esfuerzos y aplicar criterios distintos a problemas iguales para obtener resultados positivos. Se trata, dijo el gobernador, de atender en materia de seguridad publica a mas de la cuarta parte de la poblacion total de todo el pais, tan solo en el area metropolitana. Por su parte, el jefe del DDF, Oscar Espinosa Villarreal, manifesto que en el Estado de Mexico hay una nueva y comun vision metropolitana para atender los problemas compartidos por ambas entidades, fundamentalmente en los renglones de seguridad publica, procuracion de justicia, agua y ambiente. El Estado de Mexico y el Distrito Federal, dijo, habran de ser muestra y ejemplo de soluciones practicas a los problemas, en las que la poblacion sea la principal protagonista. Los dos gobiernos estan comprometidos y sus poblaciones son participativas y estan decididas a superar los obstaculos y rezagos aun en medio de la crisis, enfatizo. Al detallar los objetivos de estos convenios, el procurador de Justicia del Estado de Mexico, Luis Rivera Montes de Oca, subrayo que la formacion de un frente para el combate de la delincuencia de ambas entidades corresponde a los esfuerzos para fortalecer el estado de derecho y garantizar la seguridad personal y patrimonial de la poblacion asentada en la zona metropolitana y del Valle de Mexico. En este acto tambien fue firmado el Addendum al Convenio de Coordinacion por el que se establecen modalidades en el ejercicio de la funcion publica para la prestacion y operacion de transito en Atizapan de Zaragoza. El ejecutivo estatal subrayo que son nueve municipios los que cuentan con convenios de esta indole, lo que les significa mayores ingresos y una forma agil de prestar servicios que se concentraban en la capital del estado. El Addendum al Convenio de Coordinacion fue firmado por el alcalde Luis Felipe Puente y el gobernador Emilio Chuayffet Chemor. De este modo los servicios al autotransporte quedaran bajo la administracion del ayuntamiento que podra expedir licencias de manejo, placas y tarjetas de circulacion, asi como todos los tramites administrativos relativos al control vehicular y de servicio particular de ambito municipal. .