SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS CABEZA: Comite Diez Anos 1985-1995 CREDITO: SUSANA SCHENDEL Variados son los actos que estan programados en Tlatelolco con motivo de los 10 anos de los devastadores sismos de septiembre del 85. Para ello se ha designado un comite para coordinar las actividades, integrado por 23 personas, denominado Comite Diez anos 1985-1995. Para su organizacion, ya se han constituido los comites que asumiran responsabilidades especificas: una serie de conferencias dictadas por funcionarios que intervinieron en las obras de reconstruccion, asi como residentes que participaron como observadores en los edificios en obras, para constatar el fiel apego a las normas de ingenieria establecidas para la ejecucion de los trabajos. En la tematica de estas conferencias se incluye ademas de todo lo relacionado con la reconstruccion y seguro contra danos, el regimen de propiedad de los departamentos y locales comerciales, la forma de gobierno para esta unidad habitacional, lo referente a la seguridad publica y el derecho a la recreacion. Asimismo exposiciones fotograficas y documentales alusivos. Igualmente se invita a la comunidad tlatelolca a participar con articulos sobre sus personales vivencias de esos tragicos sismos, asi como lo que sienten que falta o esperan para conservar en optimas condiciones esta zona habitacional y que les permita mantener el nivel decoroso de vida, por el cual han luchado y siguen luchando. Tambien es objetivo de esta invitacion generalizada, disponer de los testimonios con los cuales formar una memoria de las vivencias de los residentes y sus anhelos; ya hay quienes tienen el proposito de escribir un libro. Por lo pronto, se llevo a cabo la ceremonia inaugural de estas actividades, el pasado 19 de abril en la Plaza del Sol que forma parte del jardin acondicionado en la huella del edificio Nuevo Leon que se desplomo el 19 de septiembre del 85. Ceremonia a la que asistieron tambien, representantes de diversas organizaciones vecinales. Pero al mismo tiempo que los tlatelolcas exigen una cabal rehabilitacion de la unidad habitacional que incluye la ejecucion de los trabajos pendientes de las obras de reconstruccion y reparacion de las areas verdes y andadores, asi como la demolicion de los dos edificios que las autoridades senalan como inevitables: el Tecpan-Puebla y el Atizapan, se enfrentan con la amenaza de invasion de vendedores ambulantes. Ha transcurrido mucho tiempo y son reiteradas las peticiones de los residentes de esta unidad habitacinal ante las autoridades, para que se retiraran de esta zona a los vendedores ambulantes; resulta que estos han vuelto a hacer acto de presencia en la explanada del Metro Tlatelolco que colinda con el eje Manuel Gonzalez, supuestamente al amparo de una feria del libro. Autorizacion que se otorgo a este grupo de vendedores que no tardara en ser invocada por otros grupos, no solo para hacer uso de ese espacio, sino del Jardin Santiago-Tlatelolco que ha gozado de la preferencia de los organizadores de ferias regionales, mismas que siempre se han caracterizado por la proliferacion de expendedores de alimentos tipicos y solo unos cuantos pabellones para la exhibicion y venta de artesanias. Concesiones que fueron descartadas por los danos que ocasionaban a la jardineria e instalaciones de este parque, ademas de alterar la tranquilidad que debe reinar en cualquier zona habitacional, asi como hacer mas critica la seguridad publica. * Analista de problemas urbanos. .