PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TENTACION DE PODER CABEZA: RECHAZAN EVANGELICOS INJERENCIA DE CATOLICOS EN LA POLITICA NACIONAL CREDITO: MARTHA SALINAS y LETICIA SANCHEZ Sin senalar en particular a ninguna agrupacion o persona que actue con intereses politicos y partidarios, el lider evangelico enfatizo que los derechos politicos otorgados a las diversas organizaciones religiosas del pais en 1992, no significa que las agrupaciones con este caracter tengan "derechos propiamente proselitistas, ni significa que esten asociados a partidos politicos". Por ello, en representacion de Confraternice se pronuncio porque autoridades de los tres poderes "sometan" a todas las asociaciones y ministros de culto que vayan mas alla de su competencia espiritual de acuerdo a la Ley de Asociaciones Religiosas. Al asegurar que no estan contra la Iglesia catolica ni del obispo Samuel Ruiz como mediador en el conflicto chiapaneco, Arturo Farela preciso que su repudio es a la declaracion del clero mexicano durante la LVIII Asamblea Plenaria de la CEM en el sentido de que el clero no esta en competencia con el Estado, pero es evidente que esta tentado a ejercer cierto poder politico. Con ese pronunciamiento, dijo, practicamente la cupula eclesiastica pudiera tomar el poder y entonces es probable tener un estado pontificio, por ello como Iglesia evangelica nos pronunciamos contra la Teologia de la Liberacion, promulgamos un estado laico, la separacion del Estado de la Iglesia. En compania de integrantes de la directiva nacional de esta confraternidad que agrupa a 75 asociaciones religiosas, asevero que en Chipas deben establecerse los limites de los religiosos, pero preciso que la organizacion que representa no es la indicada para calificar la accion del obispo de San Cristobal. Luego de reconocer que la participacion de Samuel Ruiz como representante de la Conai es valiosa en el proceso de pacificacion en la entidad, Farela agrego que debe tener cuidado para que en su funcion de mediador no vaya mas alla de ser "un conciliador sin tomar partido". "Queremos recordar que el, como ministro de culto es la persona idonea para ser mediador, pero hacemos un llamado para que no exceda en sus funciones de conciliador", apunto. Al hablar sobre la participacion de diversos grupos en el conflicto chiapaneco, el presidente de la alianza de pastores de los Altos de Chiapas, Abdias Tobillo, aseguro que por parte de los ministros evangelicos se han denunciado ante las instancias correspondientes las expulsiones de grupos indigenas, pero no les han hecho caso. Essto demuestra que en Chiapas el articulo 130 sigue siendo letra muerta. En conferencia de prensa, hicieron un llamado a la dirigente nacional del PRI, Maria de los Angeles Moreno, para que de inmediato se investigue a lideres regionales en Chiapas porque se tienen pruebas de que algunos han violado los derechos de los indigenas. .