PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JULIO CESAR RUIZ FERRO CABEZA: NO SERA REHEN DEL DIALOGO POR LA PAZ, EL DESARROLLO DE CHIAPAS CREDITO: MARY JOSE DIAZ/CORRESPONSAL PALENQUE, Chis., 4 de mayo.El gobernador de Chiapas, Julio Cesar Ruiz Ferro, descarto que el desarrollo de la entidad se convierta en un rehen del dialogo de paz, ya que su reactivacion se ha dado en funcion de las demandas sociales. Indico que los tiempos del dialogo no tienen nada que ver con las acciones que se realizan en el estado. "Para nosotros agrego Ruiz Ferro todo lo que tenemos que hacer en el ambito economico y social, lo hacemos con base en las demandas de la poblacion y no del dialogo de paz." El mandatario estatal destaco que en lo que resta de este ano se invertiran cerca de dos mil 200 millones de nuevos pesos para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, en particular de los habitantes de lo que constituyo la zona de conflicto. Ello dentro del Programa Cien Dias, cuyas obras educativas, de salud, de comunicaciones y agua potable, construidas a lo largo de estos ultimos 60 dias a partir de febrero, seran dadas a conocer en breve por funcionarios federales y locales. El mandatario estatal, refirio que en materia de salud se concluyo la construccion de varias clinicas en la region de Los Altos y Selva Lacandona, y se pusieron en marcha acciones medicas en favor de la poblacion. Anadio que de igual forma se han desarrollado acciones importantes en materia agropecuaria, en especial las referentes a Procampo. "En este rubro hemos entregado los cheques respectivos a los campesinos antes de sembrar sus tierras, para que puedan disponer de recursos e insumos para hacerlo." Informo que de acuerdo con los compromisos adquiridos el ano pasado en la mesa de negociaciones de San Cristobal, los gobiernos federal y estatal inauguraron hoy la primera etapa de electrificacion en 14 comunidades de la zona de conflicto, con una inversion de mas de tres millones 500 mil nuevos pesos. Ruiz Ferro destaco que la tarea de electrificar las comunidades indigenas pone de manifiesto que ha llegado la hora de los hechos para Chiapas, estado al que es urgente atender sus prioridades. Optimista por el futuro promisorio que le depara el destino a su entidad, Ruiz Ferro se refirio al interes de los inversionistas nacionales y extranjeros por el potencial de los recursos humanos y naturales de Chiapas, asi como por su ubicacion cercana a los mercados centroamericano y de la Cuenca del Pacifico. .