PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SANEARAN FINANZAS CABEZA: SIGNIFICATIVO ALIVIO A PROBLEMAS DE LIQUIDEZ, SEĽALAN GOBERNADORES CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Y GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El Programa de Apoyo Crediticio a los Estados y Municipios, anunciado ayer por el gobierno federal, es positivo y alentador pero requirira de continuidad y un riguroso manejo de las finanzas locales, senalaron diversos gobernadores estatales. Patricio Chirinos Calero, Rogelio Montemayor y Mario Villanueva, mandatarios de Veracruz, Coahuila y Quintana Roo, respectivamente, entrevistados al termino del acto realizado en Los Pinos, coincidieron en que dicho programa representa un "alivio" significativo para aquellas entidades que tienen serios problemas de liquidez con la banca. Chirinos Calero dijo que este apoyo, ademas de permitir sanear las finanzas de estados y municipios, se complementa con el anuncio presidencial de que seran revisadas las participaciones federales hacia las entidades. Manuel Bartlett Diaz, mandatario de Puebla, califico de positivo y satisfactorio el prograrma, y dijo estar seguro de que permitira sanear las finanzas de esos niveles de gobierno. Se manifesto estar satisfecho por el anuncio, pues ayudara a resolver los problemas financieros de estados y municipios, aunque aclaro que afortunadamente Puebla es un estado que no tiene deudas. Aclaro que su gobierno no tiene deuda con la banca comercial, aunque acepto que varios municipios poblanos tienen debitos con esas instituciones por la realizacion de obras publicas e incluso senalo que fueron heredados de administraciones anteriores. Bartlett reconocio que esa situacion ha generadao mayor desempleo y destaco que el programa anunciado es parte del proceso de revision del pacto federal para acabar con el centralismo. Asimismo, el gobernador de Queretaro, Enrique Burgos Garcia, apunto que el programa es un esfuerzo integrador del gobierno federal que permitira a los estados con problemas de deuda atender mejor "los programas y cuestiones sociales de las entidades". Tambien sostuvo que el anuncio presidencial debe tener continuidad a fin de poder tener un riguroso manejo de las finanzas estatales. "Nos permitira prorrogar los lapsos y bajar los flujos de pagos a la banca". Carlos Medina Plascencia, por su parte, califico al Programa de Apoyo Crediticio a los Estados y Municipios como solo "un mejoral" que va servir mucho para las entidades que tienen problemas serios en sus finanzas. Luego de senalar que la deuda de Guanajuato es tan solo de 120 millones de nuevos pesos, lo cual representa menos de 30 pesos por habitante, dijo que "en realidad no tenemos problemas graves en ese sentido". Sin embargo, estimo que este apoyo "no durara mucho en su alivio mientras no se mejoren los sistemas de coordinacion fiscal y de ingresos para los estados y municipios". Ernesto Ruffo Appel, gobernador de Baja California, considero que el programa solo compra tiempo y aplaza un problema, por lo que es una solucion temporal. El gobernador panista acepto que el programa "tiene un gran valor", porque permitira a los estados mas endeudados "pensar en como pagar nuestras deudas con la banca". Para Francisco Barrio Terrazas, de Chihuahua, el plan anunciado es una ayuda importante que permitira que los estados con un alto deficit solucionen sus problemas financieros. El mandatario panista rechazo que se trate de un "mejoral" o paliativo al problema financiero de los esctados y municipios, y expuso que Chihuahua pasa por una situacion critica en esa materia. .