SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: DOS CRIMENES CABEZA: EZP ELOGIO EL FILME DE ROBERTO SNEIDER CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Al concluir anteanoche la exhibicion de Dos crimenes, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon se acerco a Roberto Sneider, director del citado filme, en la sala "Maria Felix" del complejo Cinemark, en el Centro Nacional de las Artes. "Me lo presento el licenciado Rafael Tovar y de Teresa. Me felicito; me dijo que mi pelicula le parecia excelente, divertida; que le daba gusto que se hiciera este tipo de cine en Mexico. Obviamente agradeci su presencia; es importante saber que contamos con su apoyo". El joven cineasta no pudo ocultar su emocion a periodistas por la deferencia del jefe del Ejecutivo quien, acompanado de su esposa Nilda Patricia Velasco, presencio esta produccion (dura 100 minutos) basada en la novela homonima de Jorge Ibargengoitia. La critica a la sociedad pseudoaristocratica y burocrata es una constante en este largometraje, cuya primera frase dice: "Esta historia que voy a contar comienza con la tarde en que la policia violo la Constitucion". "Eso me tenia nervioso. Sin embargo fue muy refrescante ver que ambos se divirtieron, que nunca asumieron una actitud politica; simplemente vieron la pelicula como tal. De alguna manera me senti escudado por Ibargengoitia, escritor muy celebrado. Ver a nuestro mandatario reir con esta critica es realmente importante". Su felicidad era motivada tambien por otros dos sucesos. Primero: Dos crimenes sera comercializada en el Festival de Cannes, Francia, por la distribuidora canadiense Malo Films, ademas de participar en una muestra de cine en Seattle; segundo: esta por conseguir los derechos de una novela de autor mexicano cuyo nombre prefirio omitir, la cual espera realizar con el auspicio del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine). "Me interesa esa historia; se presta mucho para la pantalla", se concreto a informar el egresado de la Universidad Iberoamericana, quien ha manifestado su inclinacion por abordar temas fuertes sin soslayar la diversion. "El contenido en las peliculas es importante, pero nunca debe buscarse ser tan pretencioso, sino mantener un balance con el entretenimiento. De lo contrario se corre el riesgo de incurrir en errores pasados: realizar un cine visto solo por grupos pequenos y, a la larga, perder mercados. El entretenimiento, ademas, es basico para garantizar la recuperacion de la inversion. Tras remarcar la enorme libertad que priva en la industria cinematografica nacional ("que yo sepa a nadie se le ha censurado en los ultimos anos"), Roberto Sneider justifico la permanencia del Imcine en el rubro de la produccion. "Desafortunadamente, para existir, el cine de calidad necesita del apoyo gubernamental. En todo el mundo la unica cinematografia que no es subsidiada por el gobierno es la hollywoodense; y es que sale mas barato a las autoridades este apoyo, porque a la larga recupera las inversiones y, ademas, mantiene la imagen del pais en el extranjero". .