SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Retrocedio la BMV 0.59%; el dolar estable en N$6.00 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En el ultimo dia de operaciones de esta semana para los mercados financieros mexicanos, por ser hoy dia feriado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo con una ligera baja de 12 unidades, equivalentes a 0.59 por ciento, ocasionada por una toma de utilidades tras dos dias de incrementos consecutivos, para fijar a su principal indicador en los 2 mil 7.57 puntos. El dolar al menudeo, es decir, el que se vende en casas de cambio y bancos, se mantuvo practicamente estable, en los 6.00 nuevos pesos en promedio. Por su parte, el dolar interbancario o al mayoreo cerro en 5.85 nuevos pesos, lo que significo un aumento de dos centavos en relacion a la vispera, provocado por la toma de posiciones de los grandes corporativos ante el amplio fin de semana. Por otro lado, Banco de Mexico (Banxico) informo sobre la subasta de valores gubernamentales para la proxima semana, en la que se ofreceran Cetes a 14, 28, 91 y 182 dias con montos de 550, mil 50, mil 50 y 650 millones de nuevos pesos, respectivamente. Volviendo al mercado bursatil, cuyas operaciones en esta semana fueron de solo tres dias habiles, tuvo un balance positivo en el periodo de 2.40 por ciento, sin embargo, aun no ha logrado revertir la tendencia negativa acumulada en lo que va del ano, que es de 15.49 por ciento en terminos nominales, sin incluir la inflacion en el mismo lapso. El volumen de acciones negociadas ayer en el piso de remates de la BMV ascendio a 68.3 millones de papeles con un importe superior a 761.2 millones de nuevos pesos, producto de la operacion de 84 emisoras. De estas, 27 incrementaron sus precios, 36 bajaron y las 21 restantes se mantuvieron estables. Las acciones con mayores alzas de precios fueron encabezadas por Rcentro *CPO, con 6.90 por ciento; Liverpol *C-1, 5.88, y Soriana *BCP, con 5.28 por ciento. En contraste, los descensos correspondieron a: Gigante *B, 5.44; GFB *A, 5.29, y Segcoam *A, 5.14 por ciento. Los indices sectoriales registraron un movimiento alterno, destacando al alza la industria Extractiva con 2.80 por ciento, mientras que a la baja el sector mas afectado fue Comunicaciones y Transportes con 1.40 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados en el edificio de cristal de Paseo de la Reforma de esta ciudad, fueron los papeles de Telmex *L, con 23.9 millones de titulos, seguidos por Cemex *B con 4.1 millones. .