SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: EL EXITO NO ESTA GARANTIZADO, ADVIERTE CANACINTRA CABEZA: Problema social si fracasa el programa de ajuste CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El exito del programa de ajuste economico "no esta garantizado" y de llegar a fracasar la estrategia, "Mexico estara metido en un problema muy serio en materia economica, con un elevadisimo costo productivo y con un problema social latente muy drastico", advierte un analisis del Centro de Estudios Economicos de Canacintra. Sin embargo, enfatiza que ninguna estrategia que se presente en un escenario tan dificil y complejo como el que ha caracterizado al pais en los primeros meses del presente ano, puede tener garantizado dicho exito. Por consiguiente, reafirma, habra que seguir de cerca el curso de las medidas que se vayan adoptando y los resultados que se presenten. Asimismo, el documento sostiene que el costo productivo tendra como consecuencia un desplome importante de las ventas, produccion, utilidades, inversion y empleo, mientras que por el lado social, aparte del desempleo, se preve una caida importante en el poder adquisitivo de compra de los ingresos de los trabajadores. Y aunque el gobierno federal ha senalado que deja en libertad la negociacion de los salarios contractuales, "lo cierto es que la condicion misma de las empresas no hara posible que se produzcan incrementos importantes en los salarios, con lo que habra un deterioro significativo en el nivel de vida de todos los mexicanos durante 1995". Por otra parte, en el plazo inmediato, el Centro de Estudios Economicos pronostica que para abril y mayo la inflacion se ubicara entre cinco y seis por ciento, aunque despues de los ajustes de precios, tanto en el sector privado como publico, se espera que el crecimiento mensual inflacionario comience a descender en el orden de dos a 2.5 por ciento hacia finales del presente ano. Aun con ello, la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), a traves de su Macro Analisis donde hace una estimacion de los efectos del programa de ajuste, calcula que la inflacion anual sera cercana a 50 por ciento, mientras que no habra crecimimiento y, por el contrario, el PIB caera cuatro por ciento este ano. En tanto, considera que el deficit en la cuenta corriente sera menor a 2 mil millones de dolares, al tiempo que 42 de las 115 ramas manufactureras tendran una dramatica caida en su produccion y empleo. De acuerdo a la Canacintra, liderada por Victor Manuel Terrones Lopez, el desempleo esperado para 1995 se ubicara en alrededor de 750 mil personas, mas el millon de jovenes que por primera vez acudira al mercado laboral. Para el organismo representante de los industriales de la transformacion, otros de los efectos que provocara el plan de choque con sus medidas anunciadas el pasado 9 de marzo, son la contraccion en la produccion nacional, tanto en bienes como en servicios; la reduccion de la inversion publica y privada, asi como disminucion de la demanda interna. En cuanto al credito, reitera que continuara escaso y muy caro. .