PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CALIFICA ALI JAMENEI A CLINTON DE BABALICON INEXPERTO, CABEZA: Advierte EU que pesea a la critica aliada seguira con sus planes de aislar a Iran CREDITO: AGENCIAS AMMAN, 3 de mayo.-La embajadora estadounidense ante la ONU, Madeleine Albright, prometio que Washington seguira adelante con sus planes de aislar a Iran pese a las criticas de sus aliados, advirtiendo que Teheran podria tener armas nucleares dentro de una decada. "Comprendimos y seguimos comprendiendo las dificultades que algunos de nuestros aliados podrian tener con este tema, pero la verdad es que a menos que tomemos la posicion de liderazgo, es dificil que otros la sigan", dijo Albright. Israel elogio la medida, pero Gran Bretana, Francia y la Union Europea descartaron unirse al embargo y Alemania dijo que la politica estadounidense estaba equivocada. "Esperabamos cuestionamientos, estamos decididos a seguir adelante con nuestros planes y al mismo tiempo trabajar para convencer a nuestros aliados de que esta es una forma apropiada para enfrentar un regimen que ha apoyado el terrorismo mundial", dijo la embajadora ante las Naciones Unidas en conferencia de prensa. Albright, en una gira por Medio Oriente que incluye conversaciones con dirigentes de Egipto, Israel y Jordania, dijo que Iran es un "estado pillo" decidido a adquirir armas nucleares e intentar socavar las negociaciones iniciadas por Estados Unidos para la paz en el Medio Oriente. "Nos preocupa el hecho de que dentro de aproximadamente una decada Iran pudiera tener cierto tipo de potencial nuclear", dijo. "Nuestra posicion ante el embargo es un paso importante para asegurarnos de que eso no suceda", dijo a periodistas invitados a la embajada estadounidense. Teheran niega las acusaciones de Washington. Afirma que tiene otras opciones y que el embargo solo danaria a las companias estadounidenses. En Teheran, el lider supremo irani, Ali Jameini, califico al presidente Bill Clinton de "bobalicon", y dijo que el embargo comercial de ese pais favorecera a Iran. La estatal radio Teheran atribuyo a Jameini haber dicho que "esta nueva accion del gobierno estadounidense aumentara el espiritu de trabajo, alegria, esfuerzo y produccion del pueblo revolucionario de Iran". Recordo a una congregacion de trabajadores y maestros que las sanciones militares contra Iran en su guerra contra Iraq entre 1980 y 1988, obligaron al pais a ser autosuficiente, alcanzando grandes avances en tecnologia militar. "Estamos produciendo algunos de los instrumentos militares mas complejos... que nuestros enemigos ni siquiera pueden concebir", afirmo sin dar detalles. Pero nego con vehemencia la acusacion estaadounidense de que Iran este produciendo armas nucleares. Califico a Clinton como un "bobalicon inexperto", y le dijo que "estamos felices de que este cortando las relaciones (comerciales) con nosotros... el mundo no lo seguira". Igualmente, el movimiento militante palestino Hamas condeno las sanciones comerciales estadounidenses contra Iran. "Insistir en tratar de vincular al terrorismo con los arabes y musulmanes creara y aumentara sentimientos de animosidad entre los arabes y los musulmanes en contra de Estados Unidos", dijo Hamas en un comunicado. Hamas, que pertenece a una alianza radical palestina de 10 miembros que se opone al acuerdo de paz entre la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) e Israel, forma parte de una lista de grupos que Estados Unidos considera terroristas. .