SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: ALIANZA HISTORICA CABEZA: En favor del pais y de trabajadores, los cambios del gobierno CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El presidente Ernesto Zedillo aseguro ayer que todas las transformaciones que impulsa el gobierno de la Republica, estan encaminadas a generar empleos y a procurar el avance del pais, pero tambien a defender y promover los intereses de la clase trabajadora mexicana. Al reunirse con integrantes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Republica Mexicana (STFRM) en el salon "Manuel Avila Camacho" de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario asento que "las unicas transformaciones admisibles son aquellas que vayan a favor del nivel del trabajador mexicano". Refrendo la alianza historica del Estado mexicano con la clase obrera que, dijo, en los proximos anos habra de fortalecerse y procurara cambios y transformaciones que Mexico esta demandando. Pidio a los integrantes del STFRM mantenerse muy cerca del gobierno y de las autoridades de la empresa para promover la inversion en la red existente y en las nuevas rutas de ferrocarriles que se desarrollaran en los proximos anos. Hizo un reconocimiento al gremio ferrocarrilero que de manera solidaria, no sumisa, apoyo y participo en las reformas que eran imperativas para hacer posible la intervencion de la iniciativa privada en la modernizacion de ese sistema, que demanda un mantenimiento adecuado y la ampliacion del servicio. En tal sentido, recordo que existe la necesidad de contar con un sistema de ferrocarriles con un adecuado mantenimiento y tecnologia avanzada que incremente el numero de kilometros de su cobertura, lo que motivo al Ejecutivo Federal a promover las reformas al articulo 28 constitucional y una nueva Ley Reglamentaria, que aprobaron los integrantes del Congreso de la Union. Por su parte, el director general de Ferrocarriles Nacionales de Mexico, Luis de Pablo, dijo que el gobierno lleva mas de 40 anos subsidiando los gastos de operacion de la empresa; distrayendo recursos economicos de los programas sociales, y que a pesar de que el ferrocarril conecta a casi toda las ciudades importantes del pais, tan solo transporta el 15 por ciento de la carga total y el uno por ciento de los pasajeros. Expreso que por ello es importante cambiar la situacion y que el sistema se convierta en la fuerza motriz de la recuperacion economica, y que bajo la rectoria del Estado, coadyuve al desarrollo nacional. Luis de Pablo asento que con la privatizacion, el ferrocarril no se vende, sino que solo se concesiona a particulares el derecho de via, ya que sera el Estado Mexicano a traves de la ley, el que determine los criterios de las concesiones, que solo se otorgaran a sociedades mexicanas. Anadio que su capacidad de rectoria, la proteccion de nuestro patrimonio y la defensa de la soberania, estan garantizadas por la ley y por la conviccion nacionalista del pueblo y gobierno de Mexico. Finalmente, el secretario general del STFRM, Victor Flores, expreso que los trabajadores del sector estan conscientes de que para mejorar el servicio y la operacion es necesario la inversion privada que redunde en la creacion potencial de empleos y el respeto a los derechos laborales. .