SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: ZEDILLO FORMALIZARA HOY EL PROGRAMA CABEZA: Banqueros y gobernadores restructuraran deuda de estados y municipios por N$17,370 millones CREDITO:MARIBEL RAMIREZ El presidente Ernesto Zedillo, en una reunion que sostendra con todos los gobernadores y banqueros del pais, formalizara este jueves el programa de restructuracion de adeudos de estados y municipios ante la banca comercial, por un monto de 17 mil 370 millones de nuevos pesos para reacomodarlos a plazos acordes a las necesidades y posibilidades de pago de cada entidad. Con este programa inicial seran renovadas las carteras de estados y municipios que se endeudaron a largo plazo con la banca comercial y que utilizaron esos creditos para obra productiva. Pero a las entidades les quedaria por renegociar aproximadamente 20 mil millones de pesos que es el monto que adeudan en su mayor parte a la banca de desarrollo, y que esta garantizada por las participaciones federales. Alejandro Valenzuela, vocero del Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad y Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE), informo en su conferencia semanal que aunque dependera de cada caso, los estados podran restructurar en Udis (unidades de inversion) la totalidad de su cartera, a un plazo de ocho anos con dos de gracia para el pago de capital o cinco anos sin plazo de gracia, segun convenga. Dijo que en este programa se podra incluir la deuda de organismos descentralizados y empresas publicas de los estados y municipios que de manera soberana elijan participar, tomando en cuenta las propias condicionantes y reglas de operacion del esquema propuesto. Valenzuela, que en el sexenio pasado fungio como director de Deuda Publica de la Secretaria de Hacienda, preciso que aparte de las ventajas que tiene transformar en Udis los creditos estatales y municipales, el programa permitira que el indice de capitalizacion de los bancos participantes mejore por la reduccion de su cartera crediticia. Sin embargo, aclaro que dicha mejoria no podra ser utilizada por la banca para aumentar sus activos de riesgo o para expandir el credito. El ahora director general de Asuntos Internacionales de la SHCP, menciono que con esto se ventilara el mayor problema de adeudos estatales que en los ultimos anos fueron contratados a largo plazo con bancos privados para invertirlos en obras de desarrollo economico y social, y que hoy estan pagando altos reditos. Por su parte, el director general de Desarrollo de la Comision Nacional Bancaria, Guillermo Zamarripa, indico que el programa de apoyo a deudores de creditos hipotecarios se firmara la proxima semana, aunque esta por definirse la suma a operar. Posteriormente en fecha aun por definir, se continuaria con el programa para restructurar deuda en dolares, y mas tarde con el esquema para los estados que adeudan a la banca de desarrollo. Dijo que todos estos programas se estan disenando en conjunto con la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), cuyas instituciones integrantes ya estan ofreciendo a las empresas la restructura en Udis, asi como el ahorro en la misma unidad que no es afectada por la inflacion. Valenzuela comento que los resultados del ajuste economico vistos hasta el momento, son los adecuados y por tanto alentadores, aunque "es obvio que el mismo ajuste implica una desaceleracion economica y mayor aumento del desempleo". Al respecto preciso que las expectativas en el mercado accionario son positivas para el mediano plazo, debido a la estabilidad en el mercado cambiario y a las disminuciones graduales en las tasas de interes. Informo que esta semana seran amortizados 773 millones de dolares en Tesobonos, con lo que el saldo en poder del publico se coloca en 13 mil 415 millones de dolares comparado con 29 millones 206 millones que se debian en diciembre. Es decir, que hasta el momento el gobierno federal ha pagado este ano 15 mil 790 millones de dolares por el vencimiento de estos instrumentos, cifra que representa el 54 por ciento del total, y Valenzuela indico que para ello, del paquete de EU se han usado 8 mil millones. .