SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: NOE LEICER GARCIA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACION MEXICANA DE CONTADORES PUBLICOS CABEZA: "Los legisladores aprueban leyes fiscales sin analizarlas a fondo" CREDITO: GUADALUPE PEREYRA ENTRETEXTO: Sin personal suficiente, Hacienda autorizo a los contadores a efectuar auditorias La falta de una cultura fiscal impide que el contribuyente cumpla con sus obligaciones y a la vez sepa exigir sus derechos, senalo el contador publico Noe Leicer Garcia, presidente de la Asociacion Mexicana de Contadores Publicos, quien asegura que los requerimientos de Hacienda cuando un causante exige el pago de su saldo a favor, no es acoso ni hostigamiento, simplemente una aclaracion de la autoridad hacendaria a una declaracion equivocada o mal calculada por parte del contribuyente. En etrevista con El Nacional, el tambien sindico, representante del causante ante la Administracion de Oriente del Distrito Federal, hablo de algunas de las anomalias a las que se enfrenta el contribuyente medio en esto de la declaracion de impuestos. -¨Por que existe, en la gran mayoria de la poblacion, la idea de que solicitar los saldos a favor en las declaraciones de impuestos resultara contraproducente? -Existe esa idea por desconocimiento, por falta de una cultura fiscal, y no es gratis. La propia secretaria se lo ha ganado porque no simplifica los procedimientos en el pago de impuestos. -Son muchos los que solicitan la devolucion de su saldo a favor o se abstienen por temor. -No podria darle cifras exactas, pero por el desconocimiento, la mayoria ni lo solicita y ni paga impuestos, porque no tiene conciencia de como hacerlo. Es un circulo vicioso. Ahi enfrentamos el problema de la dificultad del entendimiento de la ley, la no facilidad para saber si estoy bien o estoy mal. Por lo general, existe la mentalidad de que va a venir el auditor de Hacienda y me va a fastidiar, por que, porque nadie tiene sus cosas en orden, esa es una verdad. Por dos razones fundamentales, una, porque no queremos pagar los impuestos como debe de ser, esa es basica, y la otra, porque no entendemos esto, tenemos que ser honestos en reconocerlo. La mentalidad de la gran parte del contribuyente, es decir: "bueno, cuando venga el auditor a ver que pasa". -Esta falta de cultura fiscal, ¨beneficia a Hacienda, en cuanto a que un buen numero de contribuyentes no solicite el pago de su saldo a favor, o la perjudica? -No le beneficia, mas bien le perjudica. Mas que solicitar su saldo a favor hay quienes no pagan impuestos por no saber, y son la mayoria, ya lo dijimos antes. -¨Que procedimiento tiene que seguir el contribuyente? -A partir de que nos damos de alta como contribuyentes empiezas a generar obligaciones, las que nos marcan las leyes. Nos registramos en la actividad a las que nos vayamos a dedicar, hablemos de las personas fisicas, y como tales, son actividades por honorarios lo mas generalizado en forma independiente, llamese medicos, contadores, abogados, cualquier rama profesional, o inclusive artesanal y de oficio: plomeros, mecanicos. La mayor parte del universo contribuyente cae en sueldos y salarios, quienes no tie nen que hacer declaracion anual porque la empresa que los contrata le retiene su contribucion, a menos que alguien quiera declarar por separado por asi convenir a sus intereses. Normalmente no debe de quedar gran saldo a favor ni a cargo, porque se entiende que los pagos provisionales, cuatro declaraciones trimestrales en el ano para las personas fisicas-honorarios, son para equilibrarel pago anual. Si sale con pago a favor se marca en el cuadro correspondiente devolucion automatica, asi se llama. H acienda revisa y al ver que no hay anomalia paga el cheque y lo envia por correo, si hay anomalia, si la declaracion esta mal determinada, entonces la autoridad requiere al causante una aclaracion al respecto. No es acoso, no es hostigamiento, es una informacion en respuesta a la solicitud de la devolucion automatica del saldo a favor. -¨Si manda los cheques? -Claro, por correo, si la declaracion esta bien determinada, en un termino de 90 dias aproximadamente. No debe pasar de un ano, y si se pasa de ese plazo la autoridad puede ser sancionada, de pagar intereses moratorios por la no devolucion inmediata de los impuestos. -En el mostrador de la SHCP para el pago de los saldos a favor hay colas de mas de 50 personas, que tienen meses sin recibir el pago. -Si, hubo atraso el ano pasado y el antepasado, segun nos manifestaron en una reunion nacional de sindicos. Ellos dieron sus argumentos, en el sentido de que habian tenido una carga adicional de trabajo que les impidio cumplir con ese compromiso. -¨Cuenta la SHCP con el suficiente personal capacitado para poder vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales? -No lo tiene ni para las empresas, mucho menos para las personas fisicas. Por eso se nos ha dado a los contadores publicos la oportunidad de dictaminar para efectos fiscales, somos un apoyo para la SH a nivel de contaduria publica independiente. Hacemos auditorias que su resultado final se llama dictamen fiscal, y hay empresas que estan obligadas, que cumplen ciertos requisitos de medianas para arriba; por ejemplo, empresas que tienen mas de 300 empleados durante el ano en forma permanente tienen la obligac ion de dictaminarse. Las que tienen ingresos de siete millones 500 mil pesos para arriba en el ano, tienen la obligacion de dictaminarse por contador publico independiente, para ello el contador requiere de una menbresia colegiada para poder dictaminar ante la SH. -¨Las nuevas disposiciones de Hacienda han motivado el aumento del universo contribuyente? -De cierto tiempo para aca el universo contribuyente ha aumentado debido a la presion de requisitos fiscales que ha habido ultimamente; por ejemplo, la cedula de identificacion, las facturas con control de impresores registrados ante la SH. Todo eso ha motivado que mayor numero de contribuyentes, que antes estaban dispersos y sueltos, porque iban a la imprenta de la esquina y hacian su block de facturas, esten mejor identificados para el pago de sus impuestos. Antes no habia mayor control, ahora se tomaron medidas extremas con un resultado positivo para ellos, aumento el padron de contribuyentes. -Y para eso, ¨que tanto influyo que figuras del espectaculo como Laureano Brizuela y Lupita DAlessio de pronto fueran considerados evasores fiscales y terminaran en la carcel? -Con toda la intencion del mundo, para llamar la atencion y decir, "mira, si estamos fiscalizando". Eso fue lo que se menciono como terrorismo fiscal. La gente penso, "si a Lupita DAlessio, que es una figura publica, son capaces de meterla a la carcel, es obvio que yo, Juan Perez, me toca". -Sin embargo, la gente sigue sin poder hacer su declaracion de impuestos con facilidad. -La cultura fiscal no nada mas consiste en conocer que tengo que pagar impuestos, pues eso no solo esta marcado en una ley fiscal, esta en la Constitucion. Es conocer mi obligacion como ciudadano, pero se necesita conocerla completamente: como, cuando, donde, y por que. Para eso es necesario contar con formatos mas sencillos para que la persona que no requiera de un contador, pueda hacer su declaracion sin mayor complicacion, pero nuestros legisladores se dedican a aprobar las propuestas sin un analisis mas profundo, mas a conciencia. Sin saber si entienden o no la ley que estan aprobando. -¨Existe algun organismo que defienda los derechos de los contribuyentes? -Pueden recurrir a un sindico, es una figura que aparece en el Codigo Fiscal, articulo 33, fraccion II, y de ellos informa la misma SH, dan servicio gratuito. Llevo ya tres anos como sindico y hemos logrado que se hagan las cosas bien, en cuanto a multas y recargos, revisiones de auditoria. La Asociacion Mexicana de Contadores Publicos, que a su vez es Colegio Profesional en el Distrito Federal AC, lo integran 2100 contadores, y fue fundada el 15 de septiembre de 1972. .