SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: CASI NO RECIBE APOYO CIUDADANO NI INSTITUCIONAL CABEZA: La Cruz Roja en crisis; tuvo que pedir auxilio por N$5 millones CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON La Cruz Roja Mexicana (CRM) atraviesa por "una dificil situacion", debido a que los donantes han reducido considerablemente sus aportaciones, "sobre todo las instituciones", senalo Guillermo Barroso Montull, vicepresidente del Consejo Nacional de Directores de la institucion. Agrego que en noviembre pasado se termino el presupuesto con el que contaba la Cruz Roja, "por lo que tuvimos que pedir prestado a algunas instituciones bancarias cinco millones de nuevos pesos, mismos que ya se pagaron". Entrevistado al termino del acto donde la Cruz Roja recibio una donacion de 152 radiolocalizadores por parte de la empresa Enlaces Radiofonicos, aseguro que la institucion espera que en la Colecta Anual se recaude "cuando menos el 80 por ciento de los 90 millones de nuevos pesos que se tenia estimado". Sin embargo, dijo, aunado a esto la demanda de consultas ha aumentado en 50 por ciento durante los ultimos 12 meses, por lo que, preciso, "la Cruz Roja no tiene capital y todo lo que recibe es lo que gasta". "Pero hay que recordar -dijo- que el monto de ayuda que recibe, es el monto en que ella puede ayudar". "Antes habia tres mil consultas mensuales y ahora se atienden cerca de seis mil en el mismo lapso", puntualizo. Agrego que la benemerita institucion carece de medicamentos, de equipo medico y otros aspectos vitales para la atencion que se presta, ya que, anadio, "los servicios se tienen que reponer y todo lo obtenemos por donaciones". Barroso Montull manifesto que "estamos sufriendo la crisis del pais, por lo que tratamos de sortear lo mejor que se puede, y para ello se promueve el trabajo voluntario". De esta manera, dijo que la CRM tiene 250 mil voluntarios en toda la Republica, y debido a la situacion economica "tuvimos que pedir a nuestros trabajadores que percibian un sueldo, que realizaran su trabajo en forma voluntaria y tambien tratamos de incrementar la planta de personal con mas voluntarios". En cuanto a los gastos normales de la institucion, indico que "hemos buscado aditamentos para que se consuma menos gasolina, en el caso de los sistemas de comunicacion nos los estan donando y buscamos que nos donen los medicamentos. En el servicio medico buscamos que todo sea voluntario". Explico que el presupuesto de la Cruz Roja se integra en 60 por ciento proveniente de los sorteos, 10 por ciento de donaciones de particulares y el resto de la Colecta Nacional. Anadio que en la ultima campana de colecta, que termino el 30 de marzo, solo se han recibido cerca de 50 millones de nuevos pesos "pero falta el 30 por ciento de lo recaudado". Asimismo, puntualizo que "con la crisis, el apoyo de la gente ha sido mejor de lo que esperabamos, la gente de la calle ha ayudado en mas del doble de lo que cooperaba en anos pasados, sin embargo, la ayuda institucional no ha crecido y en algunos casos ha disminuido". Preciso que "hay empresas que no tienen recursos o particulares que normalmente daban un donativo muy importante y que esta vez no fue asi". Anadio que con los sorteos del "Oro raspadito" y otro que saldra en junio, "se puede compensar el deficit que estamos teniendo". En este sentido, recordo que el ano pasado se prestaron 14 millones de servicios de ambulancias y consultas, "lo que significa que 14 millones de personas hicieron uso alguno en la Cruz Roja". Por otra parte, cuestionado sobre las consultas que han aumentado en los ultimos 12 meses, dijo que se debe al incremento de la violencia con arma blanca, por lo que recomendo a toda la sociedad colaborar en campanas de prevencion de delitos. Al respecto, reconocio que "en la ciudad hay un poquito mas de desorden y menos disciplina" por lo que se necesita modernizar las instituciones y los sistemas seguridad, asi como la promocion de la vigilancia y cooperacion de vecinos. Anadio que urge tambien promover la honestidad en todas las instituciones, asi como la eficiencia de servicios municipales, como una mejor educacion y crear mas oportunidades de trabajo. -¨Que tipo de mal en especial es el que atiende mas la Cruz Roja en este tiempo? -No, ninguno. El mal es economico, las personas no pueden pagar su medico o no estan aseguradas y tienen que acudir a instituciones de caridad para que esta les de la consulta. A pesar de esto, estamos llegando a los lugares donde ninguna otra institucion ha llegado. .