SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: INICIA TRABAJOS LA COMISION PERMANENTE CABEZA: Aceptan PAN, PRI y PRD realizar un periodo extraordinario de sesiones CREDITO: En la primera sesion de la Comision Permanente, el PAN, PRI y PRD aceptaron realizar un periodo extraordinario de sesiones, luego de que el primero presento una iniciativa en tal sentido turnada a comisiones, y dejar en claro que "ni nos ha dado vergenza que el Presidente coincida con nosotros, ni nos ha dado miedo que el mandatario en turno no coincida con nosotros", al rechazar las declaraciones perredistas, de que hay una alianza entre el titular del Poder Ejecutivo y Accion Nacional. La diputada panista Cecilia Romero, a nombre de su fraccion parlamentaria, presento la propuesta para que se convoque a un periodo extraordinario, a fin de dar respuesta a la solicitud de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal de fijar la fecha de eleccion de los consejeros ciudadanos, prevista originalmente para junio proximo, y abordar otros asuntos que a juicio de este cuerpo colegiado podrian incluirse en la agenda. Extraoficialmente se informo que seria en la segunda quincena de este mes. El diputado del PRD, Francisco Curi Perez, recordo que su partido fue el primero en proponer la celebracion de un periodo extraordinario para analizar con tiempo suficiente las iniciativas que se discutian en el pasado ordinario de sesiones, pero encontro una "fuerte resistencia" y una "actitud de cerrazon" en el Ejecutivo a escuchar sus planteamientos y privilegiar, en cambio, el dialogo con el PAN, en una estrategia que considero "equivocada". Refirio que los legisladores perredistas no tuvieron la posibilidad de hablar con el Ejecutivo, mientras que este si se entrevisto con los de Accion Nacional, en la residencia de Los Pinos. "Se incurre nuevamente dijo en una mala tactica politica: dejar sin voz, sin la posibilidad de acceder a la opinion a una fuerza politica, como el Partido de la Revolucion Democratica. Es un error que puede tener un costo politico importante a nivel nacional, por lo que esta fuerza representa en la calle, las plazas y en la camaras". Estimo que pretende reeditarse una politica ejercida durante seis anos, en la cual el Ejecutivo federal "estuvo discutiendo y dialogando consigo mismo, y que conto, en todo caso, con la alianza que estableciera con el Partido Accion Nacional para sacar adelante una gran cantidad de iniciativas politicas y definir lineas economicas. "Es un error asento que estamos pagando hoy con una crisis economica y politica severa". Curi Perez senalo que para su partido la solucion al conflicto en Chiapas, asi como la situacion politica en Tabasco, deben ser temas de discusion en el periodo extraordinario, y por ello, apunto, ven con gran interes su probable celebracion, pese a que el lider de la fraccion parlamentaria priista en la Camara baja, Humberto Roque Villanueva, "hiciera explicito ante sus diputados que no habria este periodo". Y al manifestar que "seguramente esta iniciativa de un periodo extraordinario fue negociada por el Presidente de la Republica con el PAN", el diputado perredista confio que el titular del Poder Ejecutivo "tenga la sensibilidad politica para no atropellar los derechos de los partidos y no preferenciar ni colocar en primer plano a una formacion politica, con el grave riesgo que esto implica para deformar el panorama politico nacional y establecer un sistema de alianzas que puede ser altamente nocivo para el d esarrollo politico de los proximos anos". El senador Jose Angel Conchello salio en defensa de su partido y enfatizo que por ningun motivo los panistas pueden aceptar que se diga que Accion Nacional tuvo contactos con el Presidente de la Republica anterior Carlos Salinas de Gortari para un trazo de lineas politicas. Eso, subrayo, implica no conocer lo que es Accion Nacional, o sus lineas politicas de accion. "No somos recien nacidos; llevamos mas de 50 anos luchando por las mismas ideas, principios. presidentes van, presidentes vienen, y nuestros principios son los mismos. "Y durante ese largo trayecto, hemos sabido realmente lo que es la persecucion de parte del gobierno. Hemos sido perseguidos al grado de sangre, y durante ese lapso ni nos ha dado vergenza que el Presidente coincida con nosotros, ni nos ha dado miedo que el Presidente en turno no coincida con nosotros. Tenemos un cojunto de principios en los cuales creemos como solucion a los problemas de Mexico". Conchello aclaro que si ahora padecemos una gravisima crisis, se debe a una mala aplicacion de una politica de los agentes economicos contra los cuales siempre se han manifestado. Preciso que en la entrevista que los diputados panistas sostuvieron con el Presidente de la Republica fue en "busca de soluciones y no de confrontacion, y en ella no hubo acuerdo, sino una forma de establecer medios de solucion, y congruentes con esa postura, es que ahora convertimos aquella peticion en una convocatoria a celebrar un periodo extraordinario de sesiones". El diputado priista Dionosio Perez Jacome aseguro que su partido no se opone en forma alguna a la celebracion de un periodo extraordinario, y se incluya en el la propuesta de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal de fijar nueva fecha de eleccion de consejeros ciudadanos, pero tambien otros temas que quedaron pendiente en el ordinario pasado, como la Ley Reglamentaria del Poder Judicial de la Federacion y la Ley de Telecomunicaciones. Y al igual que lo hizo Conchello con su partido, Perez Jacome tambien salio en defensa, pero en esta ocasion fue de su lider camaral, Roque Villanueva, al externar que hubo confusion en sus palabras. "Nunca el lider de la fraccion priista se manifesto contrario a la celebracion de un periodo extraordinario. Lo que quiza dio origen a esa interpretacion, es que si planteo la necesidad de un esfuerzo grande, consistente, para tratar de agotar las iniciativas que ya teniamos mas o menos consideradas por consenso o en consideracion discrepante de los grupos parlamentarios en el periodo ordinario". Y finalmente exhorto al PRD a reincorporarse al foro de discusion sobre la reforma del Estado, en virtud de que su presencia real y la validez de sus opiniones en el concierto politico nacional son importantes. .