SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: NUEVO CONCEPTO EN EXHIBICION: TOVAR Y DE TERESA CABEZA: EZP inauguro Cinemark-Mexico CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO El presidente de la republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, inauguro el miercoles por la noche, en el Centro Nacional de las Artes, el primer complejo cinematografico de 12 salas propiedad de la empresa estadounidense Cinemark, cuyo costo fue de 8 millones de dolares. Acompanado de su esposa Nilda Patricia Velasco, el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan; el presidente del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, asi como de los fundadores de Cinemark, Leroy Michel y su esposa Tandy, y de Roberto Jenkins, director general de Cinemark de Mexico, el primer mandatario escucho el discurso inaugural pronunciado por el titular del CNCA, quien entre otros aspectos destaco: "El Centro Nacional de las Artes esta concebido como una suma organica y vasta de esfuerzos mutuamente complementarios en los ambitos de la educacion, la investigacion y la difusion de las expresiones artisticas. Este espacio entrana un nuevo concepto en la exhibicion cinematografica, que vendra a complementar los multiples esfuerzos que en este campo se realizan en el pais. Reunir en un solo recinto 12 salas que ofreceran una rica oferta de cine nacional e internacional a un publico diverso constituye un m edio de propiciar y fortalecer la difusion cinematografica en nuestro pais... Este conjunto significa una respuesta al interes cada vez mas generalizado en la sociedad mexicana en el acceso a la cultura del cine nacional e internacional, en una epoca en la que la imagen filmica gana terreno y preponderancia como vehiculo de conocimiento, informacion y cultura, como lenguaje estetico y como expresion de los pueblos". A continuacion, el presidente Zedillo corto la cinta de pelicula del multicinema que dedicara cuatro de sus salas a la exhibicion de cintas nacionales y de cuyos ingresos se destinara un porcentaje para el desarrollo y mantenimiento del Centro Nacional de las Artes. Momentos antes de la inauguracion, en las afueras del centro se escucharon los gritos de un grupo de trabajadores cinematografistas de la Seccion 1 del STIC, que con mantas y pancartas se dieron cita en el lugar para protestar por no haber sido contratados por la empresa. Luego del recorrido por las instalaciones del ambicioso complejo cinematografico, que cuenta con la mas avanzada tecnologia en sonido y exhibicion y cuyas salas tienen los nombres de figuras de la epoca de oro del cine como Maria Felix (la gran ausente de la noche), Dolores del Rio, Pedro Infante y German Valdes Tin Tan, entre otros, el primer mandatario visito el museo que reune las 21 preseas internacionales obtenidas por Gabriel Figueroa, asi como sus diez Arieles, Diosas de Plata, una placa con s u filmografia y camaras y fotografias amplificadas de peliculas como Enamorada, El fugitivo y La perla. Posteriormente, el Presidente entro a la sala "Maria Felix" para a disfrutar del largometraje Dos crimenes, de Roberto Schneider, uno de los doce filmes que se proyectaron. Al termino de la funcion, Zedillo Ponce de Leon abandono el lugar en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Sin ocultar su emocion, Gabriel Figueroa, sin duda el fotografo mexicano de mayor renombre internacional, externo su satisfaccion por contar con un museo en el que comparte con el publico sus tesoros, mismos que, aseguro, tienen para el un gran valor afectivo: "Son los reconocimientos obtenidos durante una vida de trabajo, y que mejor lugar que este para mostrarlos". Figueroa, cuyo mas reciente homenaje lo recibio en Nueva York, donde le entregaron el International Fotografer Award y tuvo oportunidad de autografiar el folleto escrito por el y leido por Pedro Armendariz a directores como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese y actores como Robert de Niro, subrayo que es el unico fotografo de cine en el mundo que cuenta con un espacio como este dedicado a su obra. -¨Como lo convencieron para que prestara estas preseas, don Gabriel? -Bueno, porque se trata de una empresa seria y porque me ofrecieron asegurarlas, mas que nada por el valor afectivo que para mi tienen. Asi, no me pasara lo mismo que en la antigua Cineteca Nacional, a la que done una camara que estaba a la entrada de la Sala Fernando de Fuentes, asi como mi coleccion de libros de fotografia, y todo se quemo, no quedo nada. En cuanto a la apertura de los nuevos cines, Gabriel Figueroa externo que "es tiempo de que el publico amplie sus opciones de ver buen cine, y nada mejor que en un lugar como este donde puede hacerlo con toda comodidad". Por otra parte, en cuanto a sus actividades, Figueroa externo que esta dedicado a impartir conferencias en diversas universidades, asi como a dar entrevistas: "Recibi una invitacion para asistir a un homenaje, en octubre, a Sao Paulo, Brasil, pero no acepte porque la verdad me cansa viajar tan lejos; ya no estoy para esos trotes". Roberto Jenkis, por su parte, explico que Cinemark llega a Mexico para saciar el hambre de buen cine y buen servicio que tiene el publico mexicano, el cual contara, a partir de manana, con 12 opciones filmicas en un solo lugar, a precios accesibles: 20 nuevos pesos por persona, 15 a estudiantes, gente de la tercera edad y ninos. Las funciones empezaran todos los dias a las once de la manana y la ultima sera a las seis de la tarde. "En nuestras salas, el publico es lo mas importante, de ahi nuestra preocupacion de ofrecer los mejores cines, como los que existen en la Union Americana y en los que los precios de entrada son de siete dolares". Al abundar sobre los servicios que Cinemark ofrece, Jenkins destaco que a diferencia del resto de las salas, no habra los molestos intermedios en la proyeccion, las salas se limpiaran entre funcion y funcion, se dara espacio al cortometraje y el publico, ademas de poder consultar la programacion en las carteleras de los diarios, podra hacerlo via telefonica. En cuanto a las protestas del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematografica (STIC), que mantienen un planton en las afueras de los multicinemas en demanda de ser contratados en los nuevos cines, y debido al desplazamiento de que han sido objeto por parte del sindicato Justo Sierra, Jenkis se pronuncio en contra de los monopolios sindicales y aseguro que no infringen ninguna ley laboral al no utilizar los servicios del STIC. "Somos una empresa que en poco mas de un ano ha generado mas de 200 empl eos, y seguiremos incrementando el numero". Con la inauguracion de estos 12 cines Cinemark suma ya 54 pantallas en toda la republica, las cuales en breve ampliara en cuanto tenga listas otras salas en el Pedregal e Interlomas, hasta sumar 140. Esta empresa cuenta con mas de dos mil 800 cines en todo el mundo. Pocas fueron las figuras y empresarios cinematograficos que se dieron cita en el complejo filmico. Una de las que mas llamo la atencion fue la actriz Salma Hayeck, protagonista de El callejon de los milagros, de Jorge Fons, quien entre otras cosas comento que el proximo 24 de mayo asistira a la exhibicion, en el Festival de Cannes, de la pelicula Desesperado (antes el Mariachi II), del cineasta Robert Rodriguez. .