SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: GUILLERMO ORTIZ, EN NUEVA YORK CABEZA: Banca internacional podria otorgar 1,500 mdd para capitalizar al Fobaproa SECUNDARIA: Con Signos positivos, necesario perseverar en el programa de ajuste NUEVA YORK, 3 de mayo (Notimex).-El secretario de Hacienda y Credito Publico de Mexico, Guillermo Ortiz Martinez, senalo hoy que aunque hay "algunos signos de recuperacion en la economia del pais", aun "no hemos superado la crisis". "No hay salidas faciles", dijo el funcionario. "Estamos todavia en una situacion delicada", pero "ya vemos algunos resultados positivos del programa de ajuste economico y lo importante es perseverar en su instrumentacion". Ortiz Martinez realiza desde el pasado martes una visita a esta ciudad para entrevistarse con empresarios, lideres del sector privado, banqueros y politicos, y explicarles la evolucion de la situacion economica del pais en las ultimas semanas. Al respecto, en la ciudad de Mexico, la dependencia informo que el secretario Guillermo Ortiz negocia en EU para que en lugar del credito por 3 mil millones de dolares de la banca internacional que no se uso, se le otorgue a Mexico uno de entre mil y mil 500 millones para capitalizar al Fondo bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa). Alejandro Valenzuela indico que el paquete de la banca comercial no se utilizo porque al ser de corto plazo no permitia reestructurar la deuda interna por Tesobonos, pero el objetivo ahora es que sea sustituido por otro credito por un monto menor bajo condiciones diferentes y a mediano plazo para mejorar la situacion de la banca. En un tono caracterizado como "realista" por varios de sus interlocutores a lo largo de su agenda y en sus comentarios a la prensa, el secretario hizo un balance de lo avanzado hasta ahora con el programa de ajuste y de los retos por delante. "El ministro Ortiz ofrecio un mensaje equilibrado que reconoce que los problemas no han finalizado y al mismo tiempo nos indica que lo peor ya paso, y que hay signos de rehabilitacion de la economia", dijo un alto funcionario del banco Chase Manhattan. "Les hemos platicado de los signos positivos que hemos visto en la economia, estabilidad de mercados y finanzas publicas, estabilidad de la cuenta corriente, y hemos sido cuidadosos en senalarles que no hemos superado la crisis", indico Ortiz. La devaluacion del pasado 20 de diciembre en Mexico desencadeno una de las crisis economicas mas agudas en la historia del pais, que el gobierno contrataca con el programa de ajuste anunciado el nueve de marzo. La crisis provoco, entre otras cosas, un deterioro de la confianza de los inversores extranjeros en Mexico, que, segun los primeros signos, ya "toco fondo" y comienza a dar senales de recuperacion. "Creo que el clima entre empresarios estadounidenses ha mejorado, no diria que hay un gran clima de optimismo, pero ha mejorado ciertamente, hay mas interes en inversiones directas y eso es importante", senalo el secretario de Hacienda mexicano. "Va a ser muy importante para el pais incrementar, dentro del renglon de la inversion extranjera, la inversion directa", anadio. Ortiz explico que en los proximos meses "vamos a tener niveles de actividad economica baja y niveles de desempleo altos", pero "ciertamente estamos viendo que hacia fines de ano y para el proximo habra una franca recuperacion". Algunas estimaciones privadas estadounidenses, como la firma Salomon Brothers, coinciden con el pronostico del gobierno mexicano de que la recesion economica en el pais en 1995 se reflejara en el crecimiento negativo del Producto Interno Bruto en 2 por ciento. Otras previsiones oscilan entre el 2.5 y el cinco por ciento de contraccion. La correduria Morgan Stanley tiene un pronostico de menos 2.5 por ciento y el Deutsche Bank de menos 3.8 por ciento en el PIB. En todos los casos, hay el consenso de que los signos claros de recuperacion podrian percibirse el proximo ano. "La instrumentacion del programa economico, que contempla alza de precios, salarios, impuestos y tarifas de servicios, ademas de una reduccion del gasto publico, sera lo que ayude a restablecer la confianza en el pais", concluyo Ortiz Martinez. .