SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA DE RENATO RUGGIERO CABEZA: Liberar mercados financieros antes de julio, prueba de fuego para la OMC CREDITO: Normales los problemas de Mexico al iniciarse como pais desarrollado GINEBRA, 3 de mayo (Notimex).-El director general de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), Renato Ruggiero, aseguro hoy que su prioridad al frente del organismo sera lograr un acuerdo para liberalizar los mercados financieros. El ex ministro italiano de Comercio, quien asumio el lunes pasado la direccion de la OMC, espera alcanzar la liberalizacion de los mercados financieros antes del proximo 30 de junio, como acordaron los paises miembros de la institucion, lo que es considerado como una verdadera prueba de fuego. Ruggiero se refirio tambien a Mexico, al afirmar que antes de la crisis economica mexicana "hubo demasiado optimismo" sobre las posibilidades del pais, y "despues ha habido un excesivo pesimismo". Agrego que Mexico refleja, en la caida del peso, los "problemas normales" que se pueden esperar de un pais que pasa de estar en desarrollo a ser desarrollado. Anadio que "en la economia mexicana ha habido importantes progresos en la relacion comercial y en el cambio tipo de la moneda, que son senales alentadoras". Frente a la opinion de quienes sostienen que la crisis sobrevino por la excesiva liberalizacion de sus mercados, Ruggiero sostuvo que "Mexico ha alcanzado un gran progreso gracias a la liberalizacion de su comercio". Hay voluntad para resolver problemas El titular de la OMC explico que en los dos dias que lleva a cargo de la organizacion ha podido descubrir una cantidad enorme de problemas y destaco que cuenta con la voluntad suficiente para afrontarlos. Su principal tarea sera llevar adelante el cumplimiento de los acuerdos de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), que debera liberalizar el comercio mundial hasta un nivel sin precedentes, dijo Ruggiero. El director general de la OMC indico que para que un pais pueda ser competitivo necesita buenos "servicios financieros" y que los paises en desarrollo tienen mas que ganar que los desarrollados, porque si se fracasa en el acuerdo habra cierta liberalizacion. Ruggiero, quien fue designado director de la OMC por cuatro anos con el acuerdo de Estados Unidos, la Union Europea (UE) y Asia, tras varias discusiones, rechazo que la liberalizacion de los mercados haya provocado la crisis financiera en Mexico. El director de la OMC dijo que en la situacion de Mexico primero hubo demasiado optimismo sobre las posibilidades del pais y despues un excesivo pesimismo. El italiano anadio que la crisis economica, reflejada especialmente en la caida del peso, se debe a los "problemas normales" que se pueden esperar de un pais en vias de desarrollo a ser una nacion desarrollada. Otras prioridades expresadas por Ruggiero son aumentar la transparencia interna de la OMC y buscar "una mayor coherencia" con otras instituciones economicas internacionales, como el Fondo Monetario internacional y el Banco Mundial. Respecto a la adhesion de China a la OMC, reconocio que existe una voluntad politica de que ese pais este presente, pero el principal problema es que "tiene un sistema economico diferente de la economia de mercado" y solo sera miembro hasta que alcance ese nivel. En cuanto a las diferencias entre Estados Unidos y Japon en el sector automotriz, expreso su esperanza de que el asunto se resuelva de forma bilateral y subrayo que la proxima cumbre de los lideres del G-7 debe lograr un acuerdo para la apertura de los mercados de Japon. Ruggiero, de 65 anos, sustituyo en sus funciones al director interino de la OMC, Peter Shuterland, institucion que entro en funciones en remplazo del GATT. Reunion paralela en Canada En Vancouver, Canada, los ministros de comercio de las principales potencias comenzaron hoy negociaciones para liberalizar el comercio mundial, pero las disputas bilaterales ensombrecieron la primera jornada. Ministros de Estados Unidos, la Union Europea (UE), Japon y Canada se reunieron en la pintoresca localidad de Whistler, en las afueras de Vancouver, donde permaneceran durante dos dias. El grupo, conocido como el Cuadrilatero, se basara en las negociaciones de la Ronda Uruguay que culminaron el ano pasado con un amplio acuerdo para reformar el comercio mundial. Canada, anfitrion de la cita, afirmo que los ministros estudiaran la aceleracion de los recortes de aranceles acordados en la Ronda Uruguay y buscaran nuevas reducciones o incluso una supresion total de estos impuestos. Sin embargo, las disputas bilaterales podrian dificultar el progreso de la reunion. La principal disputa es el enfrentamiento entre Estados Unidos y Japon por el comercio de automoviles, repuestos y partes. El representante estadounidense Mickey Kantor y el ministro japones de Comercio Internacional e Industria, Ryutaro Hashimoto, tenian prevista una reunion para hoy. .