SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: GABY BRIMMER, MEDALLA AL MERITO CIUDADANO CABEZA: "A todo le pone trabas la sociedad" CREDITO: Gaby Brimmer habla a traves del silencio, de su rostro, de su sonrisa, de su nana Florencia Sanchez, que es parte de su expresion. Es responsable de la Asociacion de Defensa de Personas con Alteraciones Motoras (Adepam) y fue condecorada hace unos dias con la Medalla al Merito Ciudadano que otorga la Asamblea de Representantes del Distrito Federal cada ano. Durante la premiacion, en su mensaje, expreso: "La mente fija limitaciones, el corazon las sobrepasa". A pesar de sus problemas psicomotores ha escrito cuatro libros -utilizando como herramienta uno de sus dedos del pie y con auxilio de su computadora-: Gaby Brimmer, su autobiografia conjuntamente con Elena Poniatowska; Un ano despues; Cartas a Gaby y Disfraces. Actualmente esta por terminar el quinto, aun sin titulo. Se hizo una pelicula en su honor, y el cantautor Ismael Comenares le dedico una cancion que en alguna parte hace alusion a ese gesto de Gaby que siempre queda en el recuerdo: "y pasaron dias la veia y tierna sonreia". -¨Que significa para usted recibir la Medalla al Merito Ciudadano? -Es muy importante, no solo para mi sino para el grupo, el equipo que trabaja en la asociacion conmigo, porque sin este equipo la asociacion no podria existir. -¨Hace falta revalorar el trabajo de las personas discapacitadas? -Ahorita me esta costando mucho salir fuera de mi misma. La sociedad impone muchas limitaciones, a todo le pone trabas, al estudio, a las comunicaciones. Como en mi caso que no pude continuar en la Universidad porque no hay rampas, no hay elevadores. Por ello tuve que dejar el estudio, precisamente por eso. Los discapacitados necesitan algo mas que estar en su casa. Necesitan salir tambien con los mismos derechos y obligaciones como todos los demas, porque no hay conciencia de que aqui estamos. -Los mexicanos a veces padecemos una inmovilidad social, ¨no es esta la peor de todas? -Si, ahi esta el problema de que la gente no tiene tiempo, no tiene conciencia de que hay una poblacion de discapacitados que necesitan algo mas que ayuda fisica... -¨Cuales considera los obstaculos para todos los mexicanos? -El mas importante es el de la educacion sobre todos estos problemas, pero ademas en el gobierno hay poco interes para estos grupos. -¨Como salir de esta crisis que estamos viviendo? -Que los que sacaron el dinero lo regresen (sonrie), que les expropien sus propiedades (vuelve a sonreir). -¨Que piensa del problema de Chiapas? -Hay Dios mio! Eso es un juego politico del gobierno para tener a los indigenas mas abajo, mas dominados. Yo apoyo a los indigenas, porque ellos tienen el derecho a la vida como todos los que aqui vivimos. -El tiempo cura, ¨Mexico podra sanar sus heridas? -Eso depende de todos, de todo lo que se haga. Se puede salir si todos los mexicanos se ponen a trabajar y si hay algunos mexicanos que quieran hacerlo; pero ya no hay. -Usted ha manifestado que recurre a la poesia porque considera que de alguna manera el mundo no tiene remedio, ¨esto sigue siendo asi? -Si. Sin embargo, hay que sacar fuerza de las debilidades. Tenemos una base cultural muy grande y esto nos puede dar fuerza para salir, pero es muy dificil. -Tiene esperanza -A pesar de todo, hay que tener esperanza. -Ha declarado que le gustaria ser recordada por sus libros, por lo que escribe, ¨hay alguna otra cosa por la cual, ademas, le gustaria ser recordada? -Por lo que hago. -¨Que es lo que mas ama? -Me gusta la naturaleza, ir al campo, las flores, la vida y la literatura, la poesia y la musica. Mi poeta favorito es Pablo Neruda, en Mexico Jaime Sabines. -¨Cuales son sus anhelos? -No tengo anhelos, ya no hay...(hace una pausa y reflexiona.) Quiero acabar mi libro. Ver a mi hija realizada. -¨Que significa Mexico para usted? -Lo amo. -¨Poesia? -Vida. -¨Porvenir? -Trabajo. -¨Ignorancia? -Gobierno. -¨Pobreza? -Mundo. -¨Amor? -Vida. .